González Álvarez, Krystal Izulema(Facultad de Estudios Profesionales Zona Huasteca, 2025-06)
La diabetes mellitus gestacional (DMG) se define, como una alteración en el metabolismo de los hidratos de carbono, que se reconoce por primera vez durante el segundo o tercer trimestre del embarazo, en mujeres que claramente ...
Aguilar Vega, Oscar David(Facultad de Agronomía y Veterinaria, 2025-06-27)
La metabolómica es una herramienta que ofrece un amplio panorama de la presencia y concentración de los metabolitos presentes en una célula, tejido, organismo o fluido biológico sometido a un estímulo o evento patológico. ...
Castro Lomelí, Francisco Javier(Facultad de Agronomía y Veterinaria, 2025-07-01)
La mastitis es una de las enfermedades más frecuentes en los sistemas de producción de leche, lo que esto representa un desafío para la industria lechera debido a su impacto en la productividad. Recientemente, se ha estudiado ...
Farfán Castro, Susan Itzel(Interdependencias, 2025-07-12)
Esta tesis doctoral tuvo como objetivo el diseño, caracterización y evaluación preclínica de conjugados antigénicos basados en AuNP funcionalizadas con péptidos derivados de la proteína espícula (Spike, proteína S) del ...
Benavidez, Joaquín(Facultad de Derecho, 2022-12-08)
La tesis desarrolla desde una perspectiva crítica, compleja e histórica el desarrollo del modelo de agronegocios en Argentina, y su incidencia en los derechos humanos, especialmente en el derecho humano a una alimentación ...
Narváez Villarreal, María Fernanda(Facultad de Medicina, 2025-03)
La diabetes, especialmente durante el embarazo, es un problema de salud pública
cada vez mayor. La morbilidad y mortalidad tanto fetal como perinatal es muy elevada.
Esta enfermedad lleva a cabo complicaciones graves ...
La recuperación de elementos de tierras raras (REEs) y metales preciosos en bajas concentraciones a partir de soluciones se ha vuelto cada vez más vital en los campos de la hidrometalurgia, el tratamiento de aguas y la ...
Boer Pérez, Frida Sofía(Facultad de Ciencias Químicas, 2025-07-15)
Introducción: Los antibióticos se utiliza ampliamente en unidades de cuidados intensivos neonatales, aunque el uso de algunos de ellos en esta población es off-label. La alta variabilidad fisiológica, junto con la inmadurez ...
Alvarez Reyes, Maria Fernanda(Facultad de Ciencias Químicas, 2025-07-14)
En la investigación realizada en este proyecto, bacteriófagos lisogénicos obtenidos de cultivos bacterianos de las cepas Escherichia coli y Staphylococcus aureus fueron inducidas con ayuda de luz UV a ciclo lítico, los ...
Jacobo Delgado, Yolanda Monserrath(Facultad de Ciencias Químicas, 2025-07-01)
La tuberculosis [TB], causada por el bacilo Mycobacterium tuberculosis (Mtb), se encuentra entre las enfermedades infecciosas con mayor mortalidad y morbilidad a nivel mundial, además los casos de TB resistente a antibióticos ...
Morales Barragán, Miriam Nayeli(Facultad de Ciencias Químicas, 2025-07)
Introducción: El tamoxifeno (TAM) es un fármaco ampliamente utilizado como adyuvante en el cáncer de mama con receptor de estrógenos positivo. Sin embargo, ha mostrado tener gran variabilidad interindividual en la ...
Morales López, Alejandra(Facultad de Estudios Profesionales Zona Huasteca, 2025-07-07)
En este estudio se estableció la propagación in vitro de Vanilla planifolia utilizando el sistema de biorreactores de inmersión temporal (BIT), con el objetivo de obtener una mayor producción de biomasa en menos tiempo, ...
Pedroza Medina, Uriel Roberto(Facultad de Ciencias Químicas, 2025-07-01)
Las celdas electrolíticas microbianas (CEM) son dispositivos atractivos en el marco de economía circular debido a su capacidad de utilizar un agua residual son sustrato biodegradable disuelto como materia prima para la ...
Loyola De Blas, Fátima Montserrat(Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades, 2025)
Las representaciones sociales sobre los indígenas pueden entenderse desde su origen, el cual podemos ubicar tras la llegada de los europeos a continente americano. Los medios de comunicación, desde entonces y hasta la ...
Mares Barbosa, Teresa Belem(Facultad de Medicina, 2025-06-27)
Ketamine hydrochloride serves multiple purposes, including its use as a general anesthetic, treatment for depression, and recreational drug. In studies involving rodents, ketamine is utilized as a model for schizophrenia ...
Martínez Reyes, Bernardo(Facultad de Medicina, 2025-06-20)
Antecedentes. En México en 2023, acorde a cifras del Instituto Nacional de
estadística y Geografía (INEGI) se registraron 8837 suicidios, representando del 1%
de todas las muertes registradas. La tasa de muerte registrada ...
Sanchez Ramirez, Christian(Facultad de Estudios Profesionales Zona Huasteca, 2025-07-10)
Los hábitos nutricionales en la sociedad han sido muy variables a través del tiempo
lo que ha provocado el aumento de padecimientos que han deteriorado la salud
humana. La Organización Mundial de la Salud, (2022) ...
Rivera Cortés, Mario Azareel(Interdependencias, 2025-06-25)
Este estudio tuvo como objetivo evaluar el efecto de la incorporación de nanopartículas de plata (AgNP) de 5,57 nm de tamaño en alginatos dentales sobre su deformación y propiedades antimicrobianas. Se prepararon seis ...
Borjas Mata, Giovanna Odaí(Facultad del Hábitat, 2025-06-25)
Las aulas educativas deben ser adecuadas, confortables y seguras, dedicadas al aprendizaje y desarrollo del conocimiento, permitiendo que sea reciproco para alumnos y docentes. El sistema constructivo de estos espacios ...
Juan Escobedo, Ithzel Harumi(Facultad del Hábitat, 2025-06-25)
Este estudio busca comprender cómo los habitantes del Ejido La Tinaja perciben y atribuyen significado a su paisaje cultural, con el fin de promover el desarrollo local sostenible. Se destaca la importancia de entender ...