DSpace Repository

Presentación de caso clínico: Quiste de colédoco en paciente adulto mayor

Show simple item record

dc.contributor Lorenzo Guevara Torres;301101 es_MX
dc.contributor.advisor Guevara Torres, Lorenzo es_MX
dc.contributor.author Covarrubias, Isaac Levy es_MX
dc.coverage.spatial México. San Luis Potosí. San Luis Potosí es_MX
dc.creator Isaac Levy Covarrubias; 1135242 es_MX
dc.date.accessioned 2025-05-14T18:20:52Z
dc.date.available 2030-02-28
dc.date.available 2025-05-14T18:20:52Z
dc.date.issued 2025-02
dc.identifier.uri https://repositorioinstitucional.uaslp.mx/xmlui/handle/i/9407
dc.description.abstract El quiste de colédoco es una de las malformaciones congénita más comunes de la vía biliar, con poca incidencia en la población general, se presenta durante la edad pediátrica, sin embargo, existen casos de presentación en adultos y su incidencia es más común en el sexo femenino. Su prevalencia se ha asociado al incremento del riesgo de desarrollo de colangiocarcinoma. En el presente caso se expone a paciente masculino de 69 años de edad sin antecedentes personales patológicos de importancia para su padecimiento, con cuadro clínico de dolor abdominal progresivo e ictericia, durante su abordaje inicial se documentó elevación de bilirrubinas con patrón colestásico, y en los estudios de gabinete la presencia de colangitis con masa quística en región de colédoco distal; inicialmente con manejo conservador y vigilancia, y posteriormente con manejo quirúrgico electivo con resección de quiste de colédoco, colecistectomía con hepático yeyuno anastomosis, con adecuada recuperación y evolución posterior al procedimiento. La etiología de los quistes de colédoco anteriormente se desconocía, en la actualidad se tiene como principal hipótesis la presencia de malformaciones en el proceso de embriogénesis con la formación anómala de la unión pancreático biliar, lo cual favorece el reflujo de las secreciones pancreáticas a la vía biliar común condicionando incrementó de la presión intraluminal y formaciones quísticas en ésta. La clasificación más empleada es establecida por Todani, categorizado 5 diferentes tipos de quiste, siendo el más común el tipo I. Las manifestaciones clínicas más comunes son ictericia, dolor abdominal y masa palpable en cuadrante superior derecho del abdomen, con complicaciones asociadas como cuadros de colangitis recidivantes, pancreatitis y coledocolitiasis. En el abordaje pueden implementarse diversas herramientas no invasivas como el ultrasonido, así como métodos invasivos como la colangiopancreatografía retrograda endoscópica, que tienen utilidad diagnóstico-terapéutica. El tratamiento se debe individualizarse dependiendo del tipo de quiste y las características del paciente, siendo desde resección simple de quiste con drenaje hasta la realización de anastomosis bilioentéricas complejas con la resección completa de la unión anómala pancreático-biliar; con la finalidad de disminuir el riesgo de cambios inflamatorios crónicos los cuales pueden llegar a desencadenar proceso de malignidad. es_MX
dc.description.statementofresponsibility Investigadores es_MX
dc.description.statementofresponsibility Estudiantes es_MX
dc.language Español es_MX
dc.publisher Facultad de Medicina es_MX
dc.rights Acceso Embargado es_MX
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0 es_MX
dc.subject Quiste de colédoco es_MX
dc.subject Clasificación de Todani es_MX
dc.subject Colangiocarcinoma es_MX
dc.subject Coledococele es_MX
dc.subject Quiste del colédoco (bvs) es_MX
dc.subject Adulto mayor (bvs) es_MX
dc.subject Tesis académica (bvs) es_MX
dc.subject.other MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD es_MX
dc.title Presentación de caso clínico: Quiste de colédoco en paciente adulto mayor es_MX
dc.type Tesis de especialidad es_MX
dc.degree.name Especialidad en Cirugía General es_MX
dc.degree.department Facultad de Medicina es_MX


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Acceso Embargado Except where otherwise noted, this item's license is described as Acceso Embargado

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account