Abstract:
El traumatismo craneoencefálico se considera la cuarta causa de muerte
en México con una incidencia aproximada de 38.8 casos por cada 100,000 habitantes.
La hipernatremia se ha relacionado con mal pronóstico el traumatismo craneoencefálico
severo, estas alteraciones se reportan en la literatura de hasta un 35%.
Objetivo general: Establecer la asociación de la hipernatremia con la mortalidad
intrahospitalaria en pacientes con traumatismo encefálico severo que ingresaron al
servicio de urgencias adultos del Hospital General de Zona HGZ 50 en el periodo enero
2021 a diciembre 2024.
Metodología: Estudio casos y controles no pareado, incluyendo pacientes mayores de
18 años, ambos géneros biológicos con diagnóstico de traumatismo encefálico severo
contuso o penetrante que ingresaron al servicio de Urgencias del Hospital General de
Zona HGZ No. 50 en el periodo enero 2021 y diciembre 2023.
Resultados: Se analizaron un total de 64 pacientes, en los pacientes que fallecieron el
Na sérico a las 96 horas de seguimiento fue superior en comparación con el grupo que
egreso en el hospital (154 meq/L vs 144 meq/L, p=<0.001), el mejor punto de cohorte de
hipernatremia que se determinó para predecir mortalidad en los pacientes con
traumatismo craneoencefálico severo fue 148 meq/L (AUC 0.890, IC al 95% 0.801-0.980,
sensibilidad 89%, especificidad 79%, VPP 75%, VPN 90%, LR + 4.1 y LR – 0.11);
Conclusiones: La hipernatremia se asocia con la mortalidad intrahospitalaria en los
pacientes con en pacientes con traumatismo encefálico severo en el Hospital General de
Zona No. 50