Abstract:
Introducción: Lupus eritematoso sistémico (LES) es considerada la enfermedad autoinmune prototipo, afectando con mayor frecuencia a mujeres en edad reproductiva. La nefritis lúpica (NL) se presenta en el 50% de los pacientes con LES, siendo de mayor gravedad en la raza afroamericana e hispana; asociándose a una morbi-mortalidad elevada. La biopsia renal sigue siendo fundamental en el diagnóstico y tratamiento de la NL. Sin embargo debido a su carácter invasivo, la discordancia histológica con las manifestaciones clínicas y la falta de biomarcadores 100% confiables para la evaluación de respuesta a tratamiento, la búsqueda de éstos continúa siendo un reto.
El estudio de los Compuestos Orgánicos Volátiles (COV), ofrece oportunidad de mapear y monitorizar la formación en todo el proceso fisiopatológico de una enfermedad en particular de acuerdo con vías específicas afectadas.
Objetivo: Evaluación y búsqueda de la posible correlación entre nefritis lúpica (NL) y la existencia de alguna huella metabolómica.
Diseño del estudio: estudio piloto cuasiexperimental, prospectivo.
Cálculo del tamaño de la muestra: Estudio piloto.
Análisis estadístico: Se llevará a cabo un análisis de agrupaciones k-R o clustering para agrupar las muestras según la similitud de las respuestas de los sensores mediante análisis SIMPROF. Todo el análisis se llevará a cabo por programa Primer 7, versión 7.0.23, con el complemento PERMANOVA (Primer-e, Auckland, Nueva Zelanda).
Factibilidad: Al momento de la realización de biopsia renal (de acuerdo con guías de manejo multidisciplinario: Nefrología, Reumatología y Medicina Interna) se recolecta de forma rutinaria muestra de orina y suero para la evaluación integral (sérica, urinaria e histológica) de cada paciente. La prevalencia de LES en San Luis Potosí es mayor a la descrita en otros estados del país, por lo que el HCIMP cuenta con una población considerable de pacientes con LES y otras casuas de glomerulonefritis.