Resumen:
La diabetes mellitus gestacional (DMG) es una condición común durante el
embarazo que puede tener implicaciones tanto para la madre como para el feto,
incrementando el riesgo de complicaciones como macrosomía fetal, preeclampsia
y parto prematuro. El tratamiento adecuado y temprano de la diabetes gestacional
es esencial para minimizar estos riesgos. En los últimos años, el inositol, un
compuesto con propiedades metabólicas que influye en la regulación de la insulina
y la resistencia a la misma, ha surgido como una posible opción terapéutica
complementaria para el manejo de la diabetes gestacional.
Varios estudios han evaluado los efectos del inositol, particularmente la
combinación de mioinositol y D-chiroinositol, en mujeres embarazadas con diabetes
gestacional. Los resultados sugieren que el uso de inositol puede mejorar el control
glucémico, reducir la necesidad de insulina y, en algunos casos, disminuir la
incidencia de complicaciones materno-fetales. Entre los beneficios más destacados
se encuentran la reducción de la macrosomía fetal, un menor riesgo de
preeclampsia y una mejora en los índices de peso fetal y crecimiento intrauterino.
Además, algunos estudios han reportado una disminución en los niveles de glucosa
postprandial y una mayor sensibilidad a la insulina en las mujeres tratadas con
inositol, lo que puede contribuir a un mejor control glicémico. Sin embargo, los
resultados no son uniformes y algunos estudios han señalado la necesidad de
investigaciones adicionales para confirmar la eficacia y seguridad de este
tratamiento.
El objetivo de este estudio es analizar los resultados materno-fetales obtenidos en
mujeres embarazadas con diagnóstico de diabetes gestacional tratadas con inositol,
evaluando su impacto en el control glicémico, las complicaciones maternas y fetales,
comparando estos resultados con aquellos de mujeres que no recibieron este
tratamiento.