DSpace Repository

Resultados materno-fetales obtenidos en mujeres embarazadas con diagnóstico de Diabetes Mellitus Gestacional tratadas con inositol

Show simple item record

dc.contributor.advisor Daniel De La Rosa Mosqueda, Daniel es_MX
dc.contributor.advisor Gutiérrez Mendoza, Luis Meave es_MX
dc.contributor.author Martínez López, Geovanna Guadalupe es_MX
dc.coverage.spatial México. San Luis Potosí. San Luis Potosí es_MX
dc.creator Geovanna Guadalupe Martínez López;0009-0005-3218-6211 es_MX
dc.date.accessioned 2025-05-08T19:45:29Z
dc.date.available 2026-02-28
dc.date.available 2025-05-08T19:45:29Z
dc.date.issued 2025-02
dc.identifier.uri https://repositorioinstitucional.uaslp.mx/xmlui/handle/i/9387
dc.description.abstract La diabetes mellitus gestacional (DMG) es una condición común durante el embarazo que puede tener implicaciones tanto para la madre como para el feto, incrementando el riesgo de complicaciones como macrosomía fetal, preeclampsia y parto prematuro. El tratamiento adecuado y temprano de la diabetes gestacional es esencial para minimizar estos riesgos. En los últimos años, el inositol, un compuesto con propiedades metabólicas que influye en la regulación de la insulina y la resistencia a la misma, ha surgido como una posible opción terapéutica complementaria para el manejo de la diabetes gestacional. Varios estudios han evaluado los efectos del inositol, particularmente la combinación de mioinositol y D-chiroinositol, en mujeres embarazadas con diabetes gestacional. Los resultados sugieren que el uso de inositol puede mejorar el control glucémico, reducir la necesidad de insulina y, en algunos casos, disminuir la incidencia de complicaciones materno-fetales. Entre los beneficios más destacados se encuentran la reducción de la macrosomía fetal, un menor riesgo de preeclampsia y una mejora en los índices de peso fetal y crecimiento intrauterino. Además, algunos estudios han reportado una disminución en los niveles de glucosa postprandial y una mayor sensibilidad a la insulina en las mujeres tratadas con inositol, lo que puede contribuir a un mejor control glicémico. Sin embargo, los resultados no son uniformes y algunos estudios han señalado la necesidad de investigaciones adicionales para confirmar la eficacia y seguridad de este tratamiento. El objetivo de este estudio es analizar los resultados materno-fetales obtenidos en mujeres embarazadas con diagnóstico de diabetes gestacional tratadas con inositol, evaluando su impacto en el control glicémico, las complicaciones maternas y fetales, comparando estos resultados con aquellos de mujeres que no recibieron este tratamiento. es_MX
dc.description.statementofresponsibility Investigadores es_MX
dc.description.statementofresponsibility Estudiantes es_MX
dc.language Español es_MX
dc.publisher Facultad de Medicina es_MX
dc.rights Acceso Embargado es_MX
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 es_MX
dc.subject Inositol es_MX
dc.subject Glucemia es_MX
dc.subject Materno-Fetal es_MX
dc.subject Diabetes mellitus gestacional es_MX
dc.subject Diabetes gestacional (bvs) es_MX
dc.subject Inositol (bvs) es_MX
dc.subject.other MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD es_MX
dc.title Resultados materno-fetales obtenidos en mujeres embarazadas con diagnóstico de Diabetes Mellitus Gestacional tratadas con inositol es_MX
dc.type Tesis de especialidad es_MX
dc.degree.name Especialidad en Gineco-Obstetricia (ginecología y obstetricia) es_MX
dc.degree.department Facultad de Medicina es_MX


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Acceso Embargado Except where otherwise noted, this item's license is described as Acceso Embargado

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account