Repositorio institucional

Concordancia entre el índice de saturación de oxígeno con la puntuación del ultrasonido pulmonar en recién nacidos del Hospital Central “Dr. Ignacio Morones Prieto” que reciben ventilación mecánica asistida o CPAP para clasificar la gravedad de patologías respiratorias

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor Carolina Villegas Álvarez;246146 es_MX
dc.contributor Ma del Pilar Fonseca Leal;271596 es_MX
dc.contributor.advisor Roque Sánchez, Raúl Héctor
dc.contributor.advisor Villegas Álvarez, Carolina
dc.contributor.advisor Fonseca Leal, Ma del Pilar
dc.contributor.author Peña Araujo, María Elena
dc.coverage.spatial México. San Luis Potosí. San Luis Potosí es_MX
dc.date.accessioned 2025-04-28T17:57:50Z
dc.date.available 2030-02-28
dc.date.available 2025-04-28T17:57:50Z
dc.date.issued 2025-02
dc.identifier.uri https://repositorioinstitucional.uaslp.mx/xmlui/handle/i/9378
dc.description.abstract Antecedentes: La dificultad respiratoria es la principal causa de hospitalización en recién nacidos, con la etiología respiratoria como una de las causas más relevantes. En este contexto, la ecografía pulmonar ha ganado importancia en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades pulmonares neonatales, al ser un método no invasivo que ofrece imágenes en tiempo real, sin exponer al paciente a radiación. La puntuación obtenida a través de ultrasonido se ha relacionado significativamente con el estado de oxigenación y la predicción de fallo en la ventilación mecánica invasiva. El índice de saturación de oxígeno (OSI) se presenta como una alternativa menos invasiva para evaluar la oxigenación y la gravedad del paciente durante la asistencia respiratoria, al sustituir la presión de oxígeno (PaO2) por la saturación de oxígeno medida con oximetría de pulso (SO2), lo que reduce la necesidad de extracciones sanguíneas. Objetivo: Evaluar si existe concordancia entre el índice de saturación de oxígeno con la puntuación del ultrasonido pulmonar en recién nacidos del Hospital Central “Dr. Ignacio Morones Prieto” que reciben ventilación mecánica asistida o CPAP para clasificar la gravedad de patologías respiratorias Materiales y métodos: Se trata de un estudio observacional, analítico, prospectivo y transversal en donde se correlaciono el puntaje del ultrasonido pulmonar con el índice de saturación de oxígeno como método menos invasivo, para determinar y clasificar la gravedad de patologías respiratorias en Recién nacidos de Hospital central Dr. Ignacio Morones Prieto, quienes recibieron VM o CPAP. Se midieron variables maternas como edad materna, edad gestacional, control prenatal, comorbilidades, uso de esteroides prenatales. Variables del recién nacido como vía de nacimiento, tipo de reanimación neonatal, aplicación de surfactante, tipo de soporte ventilatorio. Resultados: Se incluyeron en el estudio 30 recién nacidos que ingresaron a sala de neonatología, con edad gestacional promedio de 33 semanas y peso al nacer promedio de 1742.5 gramos. Se realizó ultrasonido pulmonar, y medición del índice de saturación de oxígeno en las primeras 24 horas de vida, con una correlación positiva estadísticamente significativa entre ambos (Rho=0.76, IC95% 0.55 - 0.88, p < 0.001), donde el SDR fue la patología respiratoria con mayor prevalencia. A las 48 horas de vida, se realiza nuevamente puntuación de ultrasonido pulmonar y medición de OSI en recién nacidos que ameritaban alguna intervención, y que continuaban con2 soporte respiratorio con VM o CPAP, sin embargo, la correlación fue muy débil y negativa (Rho=- 0.023, IC95% -0.51 - 0.47, p=0.93). Conclusiones: Existe correlación positiva entre OSI y puntaje de ultrasonido pulmonar durante las primeras 24 horas de vida, lo que sugiere que ambos pueden ser una herramienta útil para evaluar la gravedad de las patologías respiratorias en neonatos y realizar una intervención temprana que podría cambiar el pronóstico de la enfermedad. es_MX
dc.description.statementofresponsibility Investigadores es_MX
dc.description.statementofresponsibility Estudiantes es_MX
dc.language Español es_MX
dc.rights Acceso Embargado es_MX
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 es_MX
dc.subject Saturación de oxígeno (bvs) es_MX
dc.subject Recién nacido (bvs) es_MX
dc.subject Tesis académica (bvs) es_MX
dc.subject.other MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD es_MX
dc.title Concordancia entre el índice de saturación de oxígeno con la puntuación del ultrasonido pulmonar en recién nacidos del Hospital Central “Dr. Ignacio Morones Prieto” que reciben ventilación mecánica asistida o CPAP para clasificar la gravedad de patologías respiratorias es_MX
dc.type Tesis de especialidad es_MX
dc.degree.name Especialidad en Pediatría es_MX
dc.degree.department Facultad de Medicina es_MX


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Acceso Embargado Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Acceso Embargado

Buscar en el repositorio


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta