Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor | Dora María Becerra López;182562 | es_MX |
dc.contributor | Sebastián Israel Chávez Orta;1081597 | es_MX |
dc.contributor.advisor | Becerra López, Dora María | es_MX |
dc.contributor.advisor | Lara Vilchis, Luis Eduardo | es_MX |
dc.contributor.advisor | Chávez Orta, Sebastián Israel | es_MX |
dc.contributor.author | Salinas Verdín, Elia Melissa Paola | es_MX |
dc.coverage.spatial | México. San Luis Potosí. San Luis Potosí | es_MX |
dc.creator | Elia Melissa Paola Salinas Verdín; 1195204 | es_MX |
dc.date.accessioned | 2025-03-26T19:47:20Z | |
dc.date.available | 2027-03-15 | |
dc.date.available | 2025-03-26T19:47:20Z | |
dc.date.issued | 2025-03-14 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioinstitucional.uaslp.mx/xmlui/handle/i/9349 | |
dc.description.abstract | La vasectomía, un procedimiento quirúrgico de planificación masculina, sigue siendo rodeada por series de creencias y actitudes entre los hombres en México. A pesar de ser una opción efectiva y segura, persisten ideas equivocadas que pueden obstaculizar la toma de una decisión informada sobre la planificación familiar. Objetivo general: Se determinó las creencias y actitudes sobre la vasectomía en hombres de 18 a 45 años en una unidad de primer nivel de atención atreves de la aplicación del cuestionario creencias y actitudes hacia la vasectomía. Material y Métodos: Se realizó un estudio de tipo Observacional, descriptivo, transversal retrospectivo, evaluando a 373 hombres entre 18 a 45 años de edad derechohabientes de la UMF No. 47, para una muestra representativa de esta población. Recursos e Infraestructura: Se cuenta con población e infraestructura en la unidad médica familiar No. 47 para realización del estudio. El investigador y los asesores corresponden al recurso humano. Resultados: se determinó las creencias y actitudes sobre la vasectomía en hombres de 18 a 45 años en una unidad de primer nivel de atención mediante el cuestionario CAV, obteniendo puntuaciones por categoría en disminución de la virilidad el 85% obtuvo puntaje bajo, 13% un puntaje medio y tan solo 2% obtuvo un puntaje alto, En beneficios el 61% obtuvo un puntaje bajo, 37% medio y solo el 2% tuvo un puntaje alto, Referente al Miedo a la Cirugía, el 49% obtuvo un puntaje bajo, 44% medio y solo el 8% tuvo un puntaje alto. En percepción negativa 68% en puntaje bajo y el 32% restante un puntaje medio. Conclusiones: En el puntaje global se presenta un puntaje bajo en un 92%, un puntaje medio del 7% y tan solo 1% del total en puntaje alto recordando que puntuaciones bajas indican menos negatividad hacia la vasectomía | es_MX |
dc.description.statementofresponsibility | Investigadores | es_MX |
dc.description.statementofresponsibility | Estudiantes | es_MX |
dc.language | Español | es_MX |
dc.publisher | Facultad de Medicina | es_MX |
dc.rights | Acceso Embargado | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 | es_MX |
dc.subject | Vasectomía | es_MX |
dc.subject | Creencias | es_MX |
dc.subject | Actitudes | es_MX |
dc.subject | Vasectomía (bvs) | es_MX |
dc.subject.other | MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD | es_MX |
dc.title | Creencias y actitudes sobre la vasectomía en hombres de 18 a 45 años en una unidad de primer nivel de atención | es_MX |
dc.type | Tesis de especialidad | es_MX |
dc.degree.name | Especialidad en Medicina Familiar | es_MX |
dc.degree.department | Facultad de Medicina | es_MX |