Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor | Jaime Antonio Borjas García;13756 | es_MX |
dc.contributor | Juan Manuel López Quijano;286563 | es_MX |
dc.contributor.advisor | Borjas García, Jaime Antonio | es_MX |
dc.contributor.advisor | López Quijano, Juan Manuel | es_MX |
dc.contributor.author | Barajas Hernández, Cristian Emmanuel | es_MX |
dc.coverage.spatial | México. San Luis Potosí. San Luis Potosí | es_MX |
dc.creator | Cristian Emmanuel Barajas Hernández;0009-0000-4273-6356 | es_MX |
dc.date.accessioned | 2025-03-25T18:58:37Z | |
dc.date.available | 2030-03-12 | |
dc.date.available | 2025-03-25T18:58:37Z | |
dc.date.issued | 2025-03-11 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioinstitucional.uaslp.mx/xmlui/handle/i/9339 | |
dc.description.abstract | La nefritis lúpica es una de las manifestaciones más graves del lupus eritematoso sistémico y conlleva a enfermedad renal crónica sin tratamiento adecuado. El inicio del tratamiento consiste en la instauración de altas dosis de inmunosupresión para frenar la respuesta inflamatoria y autoinmune. La intención del tratamiento inicial es inducir la remisión clínica y bioquímica en el paciente, lo cual tiene la intención de preservar la función renal y frenar la progresión a enfermedad renal crónica. A pesar de haber múltiples estudios aleatorizados de los medicamentos que se utilizan como terapia de primera línea, los desenlaces esperados no están estandarizados y no existe información clara sobre los factores asociados al pronóstico de la enfermedad. La intención de este estudio es encontrar los factores mayormente asociados a pronóstico con base en la bibliografía existente. Objetivo principal: Determinar los predictores clínicos y bioquímicos de desenlace renal en pacientes con nefritis lúpica posterior a la inducción de la remisión. Metodología. Revisión sistemática de estudios originales con diseño trasnversal analítico, retrospectivos, ensayos clínicos controlados aleatorizados, estudios cuasi experimentales. Se realizó búsqueda avanzada sistematizada en PubMed y BVS donde se incluyeron estudios hechos en humanos, adultos, que reportaran el diagnóstico de nefritis lúpica. Los artículos seleccionados para elegibilidad fueron evaluados mediante JBI, OPMER y GRADE. Resultados: Finalmente, se incluyeron 19 estudios que se presentan en la síntesis narrativa, reportando que los predictores más importantes para determinar el desenlace renal en paciente con nefritis lúpica fueron: la proteinuria, la función renal y los hallazgos histopatológicos. Siendo la proteinuria el predictor más consistente, con puntos de corte entre 0.7 y 0.8 g/día asociados a mejores pronósticos. Conclusiones: El mejor predictor bioquímico para conocer el desenlace renal en pacientes con nefritis lúpica es la proteinuria, seguida de la evaluación de la función renal. | es_MX |
dc.description.statementofresponsibility | Investigadores | es_MX |
dc.description.statementofresponsibility | Estudiantes | es_MX |
dc.language | Español | es_MX |
dc.publisher | Facultad de Medicina | es_MX |
dc.rights | Acceso Embargado | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject | Nefritis lúpica (bvs) | es_MX |
dc.subject | Enfermedad renal crónica (bvs) | es_MX |
dc.subject | Proteinuria (bvs) | es_MX |
dc.subject | Revisión sistemática (bvs) | es_MX |
dc.subject.other | MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD | es_MX |
dc.title | Predictores clínicos y bioquímicos de desenlace renal en pacientes con nefritis lúpica posterior a la inducción de la remisión: una revisión sistemática | es_MX |
dc.type | Tesis de especialidad | es_MX |
dc.degree.name | Especialidad en Medicina Interna | es_MX |
dc.degree.department | Facultad de Medicina | es_MX |