Abstract:
Introducción: La terapia de infusión intravenosa es una práctica esencial en la atención del
paciente. La selección del dispositivo de acceso vascular optima es crítica para minimizar
complicaciones y garantizar la seguridad del paciente. Existen controversias en la literatura
sobre las ventajas de los catéteres centrales de inserción periférica frente a los catéteres
centrales de inserción central o viceversa. Este estudio evalúa ambos dispositivos en
pacientes hospitalizados.
Objetivos: Evaluar la eficacia y seguridad de los catéteres centrales de inserción periférica
comparadas con los catéteres centrales de inserción central en pacientes adultos
hospitalizados.
Material y métodos: Ensayo clínico controlado aleatorizado en pacientes adultos
hospitalizados en los servicios de urgencias, medicina interna, cirugía general y COVID-19. Los
pacientes ingresados que requerían un acceso venoso central fueron asignados
aleatoriamente para que se les insertara un catéter central de inserción periférica o un catéter
de inserción central. Se registraron y compararon las complicaciones definiendo variables
compuestas tanto para seguridad como eficacia.
Resultados: La eficacia para los catéteres centrales de inserción central fue de 55.6%
mientras que para los catéteres centrales de inserción periférica fue de 74.1%, p=0.248. La
seguridad en los catéteres centrales de inserción central fue de 77.8% y en los de inserción
periférica fue de 70.4%, p=0.091.
Conclusiones: En términos de eficacia y seguridad no existen diferencias entre los 2
dispositivos. Este estudio destaca la necesidad de un equipo especializado para la atención
de la terapia de infusión que optimice la selección del acceso venoso, preserve el capital
venoso y prevenga complicaciones. La valoración temprana, inserción ecogiada y vigilancia
continua mejoran la seguridad del paciente.