Repositorio institucional

Complicaciones de la colecistitis antes y después de la pandemia COVID 19: Revisión sistemática

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor Elia Teresa Gloria Jonguitud;0009-0009-2867-1248 es_MX
dc.contributor Juan Manuel Shiguetomi Medina;313177 es_MX
dc.contributor.advisor Gloria Jonguitud, Elia Teresa es_MX
dc.contributor.advisor Shiguetomi Medina, Juan Manuel es_MX
dc.contributor.author Salazar Salazar, Erendira Onayanci es_MX
dc.coverage.spatial México. San Luis Potosí. San Luis Potosí es_MX
dc.creator Erendira Onayanci Salazar Salazar;0009-0000-4016-1894 es_MX
dc.date.accessioned 2025-03-18T19:23:33Z
dc.date.available 2027-03-31
dc.date.available 2025-03-18T19:23:33Z
dc.date.issued 2025-03
dc.identifier.uri https://repositorioinstitucional.uaslp.mx/xmlui/handle/i/9303
dc.description.abstract Introducción: La colelitiasis puede provocar colecistitis crónica, siendo su complicación más frecuente la colecistitis aguda (CA), que en el 95% de los casos resulta de la obstrucción del conducto cístico, generando inflamación y dolor recurrente. Según las guías de Tokio, la CA se clasifica en tres grados: leve, moderada y grave. Las complicaciones incluyen colecistitis gangrenosa, perforación, empiema vesicular, fístula colecisto entérica, síndrome de Mirizzi e íleo biliar, etc. y se desarrollan a medida que progresa la inflamación a través de tres etapas: edematosa, necrotizante y supurativa. El manejo estándar es la colecistectomía laparoscópica temprana; sin embargo, en pacientes de alto riesgo o con comorbilidades, el drenaje percutáneo es una alternativa. El SARS-CoV-2 es un virus novel que pertenece a la familia de los coronavirus, causando la enfermedad por coronavirus-2019 (COVID-19), durante la pandemia, se observó que al unirse a receptores ACE2 en el tejido biliar, se asoció con casos de colecistitis alitiásica, con tratamientos más conservadores. En general existe una correlación entre el aumento de hallazgos adversos y la complejidad lo que condujo a mayores complicaciones. Objetivo principal: Describir las complicaciones de la colecistitis antes y después de la pandemia COVID-19. Diseño de estudio: Revisión sistemática. Criterios de selección: Se incluyeron artículos publicados en los últimos cinco años, excluyendo aquellos que no contuvieran las palabras clave "colecistitis" y "COVID-19". Se eliminaron registros duplicados y, de acuerdo con los criterios GRADE y OPMER, se excluyeron estudios en pacientes embarazadas y aquellos de acceso restringido. Análisis de información: Para la evaluación de los artículos se utilizaron los instrumentos de evaluación GRADE y OPMER, y se realizó un concentrado de datos representativos. Factibilidad: La CA fue una afección frecuente cuya incidencia y gravedad pudieron haberse modificado por la pandemia. Se contó con bases de datos que ofrecieron un amplio volumen de literatura científica relevante, así como con recursos humanos capacitados. Se estimó una cantidad significativa de publicaciones debido al interés2 global en el impacto del COVID-19. Se contó con recursos humanos capacitados, estimando concluir el proceso en 6-8 meses es_MX
dc.description.statementofresponsibility Investigadores es_MX
dc.description.statementofresponsibility Estudiantes es_MX
dc.language Español es_MX
dc.publisher Facultad de Medicina es_MX
dc.rights Acceso Embargado es_MX
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 es_MX
dc.subject Colecistitis es_MX
dc.subject COVID-19 es_MX
dc.subject Complicaciones es_MX
dc.subject Cholecystitis es_MX
dc.subject Complications es_MX
dc.subject Colecistitis (bvs) es_MX
dc.subject COVID-19 (bvs) es_MX
dc.subject.other MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD es_MX
dc.title Complicaciones de la colecistitis antes y después de la pandemia COVID 19: Revisión sistemática es_MX
dc.type Tesis de especialidad es_MX
dc.degree.name Especialidad en Cirugía General es_MX
dc.degree.department Facultad de Medicina es_MX


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Acceso Embargado Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Acceso Embargado

Buscar en el repositorio


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta