Resumen:
Objetivos: Identificar el nivel de conocimiento del autocuidado del acceso vascular en 
pacientes con enfermedad renal crónica en tratamiento de sustitución renal con 
hemodiálisis. 
Sujetos y métodos: Estudio transversal, analítico realizado en la Unidad de 
Hemodiálisis del Hospital General de Zona #50 del Instituto Mexicano del Seguro Social, 
incluyendo pacientes adultos con diagnóstico de enfermedad renal crónica terminal en 
tratamiento de sustitución renal con hemodiálisis, excluyendo pacientes con servicio 
extramuros. Se aplicará un cuestionario sobre el autocuidado del acceso vascular 
previamente validado para determinar el nivel de conocimiento del paciente; así como 
formato de recolección de datos personales. El tamaño de muestra fue determinado 
mediante la fórmula para proporciones en población finita. Acorde a los lineamientos de 
comité de ética, se solicitará a cada paciente aprobar su participación mediante la carta 
de consentimiento informado.  
Resultados: Se evaluaron 135 pacientes de los cuales 31 contaban con catéter 
Permacath (22.97%) y 104 con Mahurkar (77.03%); 81 (60%) pacientes no tuvieron 
antecedente de infección, mientras que 54 (40%) de ellos si presentaron al menos 1 
evento. Respecto el nivel de autocuidado encontramos 14 pacientes con nivel de 
conocimiento muy bajo (10.37%), 25 con bajo (18.35%), 22 con medio (16.29%),32 con 
alto (23.70%) y 42 con muy alto (31.11%). El tiempo promedio de permanencia del catéter 
fue de 14.91 meses y el patógeno más común fue Staphylococcus aureus (27.77%). En 
sujetos con antecedentes de infección se observó con mayor frecuencia un bajo nivel de 
conocimiento (40%), mientras que en aquellos sin infección fue un muy alto nivel de 
conocimiento (48%). La prueba de Chi cuadrada demostró asociación significativa entre 
el nivel de conocimiento y la presencia de infecciones (p=0.00); la prueba de 
contingencia V de Cramer reportó un valor de p=0.766, que traduce una fuerte 
asociación. 
Conclusiones: Observamos una fuerte asociación estadísticamente significativa entre 
presencia de infección del acceso y bajo nivel del conocimiento del autocuidado. El 
promedio de nivel de conocimiento es bajo cuando se trata de sujetos con antecedente 
de infección, lo cual representa un área de oportunidad en esta población.