Abstract:
La hipotensión es una complicación frecuente, reportada en un 10% a 40% de los
casos, y se asocia con la extensión del bloqueo simpático. Esta condición provoca una
reducción del tono venoso y arterial, lo que disminuye el gasto cardíaco. El manejo
inicial consiste en la administración de líquidos intravenosos y, en caso necesario, el
uso de vasopresores. Sin embargo, la efedrina puede provocar complicaciones
maternas y fetales, por lo que se busca evitar su uso. Como alternativa, el ondansetrón,
al inhibir el reflejo de Bezold-Jarisch (RBJ) mediante el bloqueo de los receptores 5
HT3, evita la activación vagal refleja que induce bradicardia y vasodilatación,
contribuyendo así a la estabilidad hemodinámica.
Se realizó un ensayo clínico controlado, aleatorizado, doble ciego, en fase piloto. Se
incluyeron pacientes mayores de 18 años, con más de 36 semanas de gestación,
sometidas a cesárea bajo bloqueo subaracnoideo. Se evaluaron como variables de
interés la presión arterial media (TAM) y la frecuencia cardiaca (FC), considerando un
descenso mayor al 20% respecto a los valores basales. Se compararon los efectos
hemodinámicos del ondansetrón (0.15 mg/kg) y la dexametasona (0.1 mg/kg),
fármacos comúnmente empleados en la prevención de náusea y vómito, con el
objetivo de determinar su impacto sobre la estabilidad cardiovascular en este contexto.
Los resultados mostraron que, aunque no se observaron diferencias en las
determinaciones basales de presión arterial entre ambos grupos, a los 5 minutos hubo
hipotensión significativa en el grupo con dexametasona (p=0.008). Este patrón se
repitió a los 15 minutos (p=0.007), pero a los 30 minutos no se observaron diferencias.
Este hallazgo fue el cambio más importante identificado en el estudio.
En conclusión, el uso de ondansetrón previo al bloqueo subaracnoideo se asoció con
menor incidencia de hipotensión en comparación con dexametasona, especialmente a
los 5 y 15 minutos, igualando los valores a los 30 minutos. Además, ondansetron redujo
significativamente la náusea y eliminó los casos de vómito. El requerimiento promedio
de efedrina fue menor en el grupo de ondansetrón (2.5 mg vs. 10 mg con
dexametasona).