DSpace Repository

Relación entre calidad de vida relacionada con la salud y la percepción de la imagen corporal en pacientes con síndrome metabólico adscritos a la UMF No. 45 del IMSS en San Luis Potosí, SLP

Show simple item record

dc.contributor MARIA TERESA AYALA JUAREZ;621096 es_MX
dc.contributor JUAN MANUEL SHIGUETOMI MEDINA;313177 es_MX
dc.contributor.advisor Ayala Juárez, María Teresa es_MX
dc.contributor.advisor Shiguetomi Medina, Juan Manuel es_MX
dc.contributor.author López Vázquez, Araceli es_MX
dc.coverage.spatial México. San Luis Potosí. San Luis Potosí. es_MX
dc.creator Aracely López Vázquez;CA1358474 es_MX
dc.date.accessioned 2022-06-10T19:01:09Z
dc.date.available 2022-06-10T19:01:09Z
dc.date.issued 2021-02
dc.identifier.uri https://repositorioinstitucional.uaslp.mx/xmlui/handle/i/7677
dc.description.abstract Antecedentes: El SM afecta la calidad de vida relacionada con la salud (CVRS) y la magnitud del deterioro está relacionada con el número de condiciones que integran el síndrome y la evolución de este. Asimismo, una percepción negativa de la imagen corporal, la cual es una característica frecuente de algunas enfermedades crónicas, impacta negativamente en el bienestar físico y psicosocial. A pesar de lo anterior, la asociación entre la percepción de la imagen corporal y la CVRS, en pacientes adultos con SM, no ha sido evaluada. Objetivos: Encontrar la relación entre la calidad de vida relacionada con la salud y la percepción de la imagen corporal en pacientes con síndrome metabólico adscritos a UMF No. 45 del IMSS en San Luis Potosí, SLP. Pregunta científica: ¿Cuál es la relación entre la calidad de vida relacionada con la salud y la percepción de la imagen corporal en pacientes con síndrome metabólico adscritos UMF No.45 del IMSS en San Luis Potosí, SLP? Material y métodos: estudio observacional, transversal, analítico. El tamaño de la muestra estará conformado por 288 pacientes para 95% de confianza con base en los criterios de la OMS, edad 20 a 59 años y ambos sexos. Se les aplicará un cuestionario estandarizado para la evaluación de la CVRS (SF-36) y una escala de percepción de la imagen corporal (Stunkard). Las variables cuantitativas se analizaron por medio de medias y su desviación estándar, el análisis inferencial por medio de ANOVA y la correlación de los parámetros de CVRS con percepción de imagen mediante el coeficiente de correlación múltiple. Recursos e infraestructura: Se cuenta con un equipo multidisciplinario y una infraestructura propia para la evaluación de estos pacientes. Experiencia de grupo: Contamos con la experiencia en el manejo de estos pacientes y en el análisis de los resultados de estudios observacionales. Resultados: Se encontró la percepción de imagen disminuida en gran parte de la muestra en esta investigación, dentro de los parámetros con medias mayores al 80% fueron rol físico, función física y función social, así como las de mejor puntaje vitalidad y salud general. Dentro de los parámetros donde mayor relación se encontró fueron las de salud general y rol físico cada una de ellas con una p significativa <0.05. Conclusiones: Se encontró, que efectivamente, la CVRS se correlaciono con la percepción de imagen corporal, específicamente los parámetros de rol físico y salud general. A grandes rasgos, una buena CVRS se corresponde con la percepción adecuada de los pacientes con síndrome metabólico. Palabras clave: síndrome metabólico, calidad de vida, imagen corporal. es_MX
dc.description.statementofresponsibility Investigadores es_MX
dc.description.statementofresponsibility Estudiantes es_MX
dc.language Español es_MX
dc.relation.ispartof REPOSITORIO NACIONAL CONACYT es_MX
dc.relation.ispartofseries Especialidad en Medicina Familiar. Facultad de Medicina. Universidad Autónoma de San Luis Potosí es_MX
dc.relation.ispartofseries Instituto Mexicano del Seguro Social es_MX
dc.rights Acceso Abierto es_MX
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 es_MX
dc.subject Síndrome metabólico es_MX
dc.subject Calidad de vida es_MX
dc.subject Imagen corporal es_MX
dc.subject Síndrome metabólico (bvs) es_MX
dc.subject Imagen corporal (bvs) es_MX
dc.subject Calidad de vida relacionada con la salud (bvs) es_MX
dc.subject.other MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD es_MX
dc.title Relación entre calidad de vida relacionada con la salud y la percepción de la imagen corporal en pacientes con síndrome metabólico adscritos a la UMF No. 45 del IMSS en San Luis Potosí, SLP es_MX
dc.type Tesis de especialidad es_MX


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Acceso Abierto Except where otherwise noted, this item's license is described as Acceso Abierto

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account