El lupus eritematoso sistémico (LES) se asocia con aterosclerosis acelerada y mayor frecuencia de eventos cardiovasculares como enfermedad coronaria, eventos cerebrovasculares y enfermedad arterial periférica, los cuales ...
El descubrimiento de nuevos inhibidores para proteínas específicas es crucial en la investigación farmacológica, especialmente en enfermedades autoinmunes, donde la desregulación de proteínas como la PAD4 (Peptidil Arginina ...
Evaluar el efecto de una intervención educativa dirigida a los pasantes de la UCIIS-UASLP para mejorar la calidad de los registros clínicos del programa de tamizaje para la Detección Oportuna del Cáncer Cervicouterino. ...
La apendicitis aguda es la urgencia quirúrgica abdominal más común a
nivel mundial, con un riesgo de aproximadamente 8,6 % en hombres y 6,9 % en
mujeres. Tradicionalmente se ha indicado la cirugía inmediata para ...
Identificar los agentes etiológicos y la susceptibilidad microbiológica de la
infección del tracto urinario en el adulto mayor en un hospital de segundo nivel en San
Luis Potosí de junio 2020 a diciembre de 2023. Se ...
Cortes Rodriguez, Alan(Facultad de Medicina, 2025-03)
Las infecciones representan una de las principales motivos de
consulta en los servicios de urgencias, con un margen entre el 5 y el 15% de las
atenciones en una unidad médica hospitalaria.
Identificar los microorganismos ...
Castro Velázquez, Grecia Itzayana(Facultad de Medicina, 2025-08)
Gpn3 es una proteína esencial, miembro de la familia de las GTPasas GPN. Gpn3 cumple una función fundamental dentro de la célula, porque la deleción del gen que la codifica impide el crecimiento y la proliferación celular. ...
Chávez Contreras, Jorge Alberto(Facultad de Medicina, 2025-07)
Las enfermedades glomerulares se clasifican como: primarias o secundarias, las cuales pueden ser consecuencia a enfermedades autoinmunes, infecciones, malignidad o uso y abuso de medicamentos. La prevalencia del deterioro ...
Sierra Cardona, Daniela(Facultad de Medicina, 2025-08)
El alta hospitalaria de recién nacidos (RN) en unidades de cuidados intensivos neonatales (UCIN) constituye un proceso crítico para garantizar la continuidad del cuidado. La ausencia de protocolos estructurados al egreso ...
Cordero Martínez, Fátima(Facultad de Medicina, 2025-05)
El síndrome de Burnout es una condición psicológica caracterizada por agotamiento emocional, despersonalización y baja realización personal. Su prevalencia es particularmente alta en contextos hospitalarios de alta demanda, ...
De la Garza Varela, Alda Enna(Facultad de Medicina, 2025-08-31)
La familia de proteínas Gpn está formada por Gpn1, Gpn2 y Gpn3, las cuales reciben su nombre debido a la presencia de un motivo invariable de glicina-prolina-asparagina. Las tres proteínas Gpn se encuentran presentes en ...
Introducción: La artritis reumatoide (AR) es una enfermedad autoinmune crónica que afecta principalmente las articulaciones, generando inflamación, dolor y, con el tiempo, deterioro del cartílago y el hueso subyacente. Más ...
Flores Galaviz, Luis Arturo(Facultad de Ciencias Químicas, 2025-08)
Los derivados de naftoquinona poseen una amplia gama de propiedades biológicas,
por lo que representan una opción viable para el desarrollo de diversos tipos de
agentes farmacológicos, como antifúngicos. Por otro lado, ...
Lozada Orozco, Nicole Maité(Facultad de Estomatología, 2025-08-26)
La cementación indirecta asistida por tecnologías digitales CAD/CAM representa un avance
clínico relevante en ortodoncia, al mejorar la precisión en el posicionamiento de brackets y
optimizar los tiempos de trabajo ...
González Ortiz, Víctor Manuel(Facultad de Ciencias Químicas, 2025-09-02)
En la actualidad, el uso de productos naturales en búsqueda de innovar en diversas industrias ha generado un gran interés. Entre ellos, los carotenoides debido a que presentan múltiples propiedades son un ejemplo de ello. ...
González Salazar, Efraim Emmanuel(Facultad de Enfermería y Nutrición, 2025-07-13)
Introducción: Las enfermedades cardiovasculares son la causa principal de
defunciones a nivel mundial, según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición
(ENSANUT) México es un país con altos índices de sobrepeso y obesidad, ...
Hernández Aranda, Víctor Adrián(Facultad de Agronomía y Veterinaria, 2021-08-13)
El jitomate (Solanum lycopersicum) es la segunda hortaliza más importante del mundo y entre sus limitantes de producción se encuentran algunas bacterias fitopatógenas entre ellas el actinomiceto Clavibacter michiganensis ...
Mendez Rivera, Gloria Alejandra(Facultad de Ciencias Químicas, 2025-08-28)
El grafeno es uno de los materiales que ha cobrado mayor relevancia gracias a sus diversas propiedades, como la óptica, mecánica, térmicas y eléctricas. Un método para su síntesis es la exfoliación electroquímica anódica, ...
Hernández Aranda, Víctor Adrián(Facultad de Agronomía y Veterinaria, 2025-08)
El estudio de las interacciones planta-patógeno permite entender los mecanismos subyacentes a la susceptibilidad y resistencia frente a enfermedades de importancia agrícola. En este trabajo de tesis se investigó la interacción ...