Abstract:
Con los principios teóricos de la conservación, archivistica y el análisis de redes se realiza una aproximación a un libro copiador de correspondencia de Ángel de Iturbide, resguardado en la Biblioteca Ricardo B. Anaya en San Luis Potosí, tomado como caso de estudio para la aplicación de la propuesta metodología de preservación documental en la que se salvaguarden las distintas características tanto físicas como latentes del bien documental, para facilitar este análisis y trabajar con gran cantidad de datos se utiliza como herramienta los procesos y aplicaciones computacionales, entre ellas el JSON. Con esta perspectiva se pretende establecer un posible camino para el campo de la conservación de bienes culturales, brindando estandarizar y robustecer la labor de los restauradores al momento de aproximarse a los archivos históricos con herramientas computacionales poco utilizadas en el campo, enriqueciendo la valoración y la información que rodea a un documento.