Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor | Jeimy Ibeth Galván Orellán;1286042 | es_MX |
dc.contributor | Marisol Solórzano Fuentes;0009-0000-4658-8573 | es_MX |
dc.contributor | Alan Ytzeen Martínez Castellanos;339439 | es_MX |
dc.contributor.advisor | Galván Orellán, Jeimy Ibeth | es_MX |
dc.contributor.advisor | Solórzano Fuentes, Marisol | es_MX |
dc.contributor.advisor | Martínez Castellanos, Alan Ytzeen | es_MX |
dc.contributor.author | Osorio Delgadillo, Atzin Adyari | es_MX |
dc.coverage.spatial | México. San Luis Potosí. San Luis Potosí | es_MX |
dc.creator | Atzin Adyari Osorio Delgadillo: 324357 | es_MX |
dc.date.accessioned | 2025-09-25T19:25:54Z | |
dc.date.available | 2025-09-25T19:25:54Z | |
dc.date.issued | 2025-05 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioinstitucional.uaslp.mx/xmlui/handle/i/9568 | |
dc.description.abstract | La lesión renal aguda (IRA), anteriormente conocida como insuficiencia renal aguda, es la pérdida repentina y potencialmente reversible de la función excretora renal. Se mide mediante la tasa de filtración glomerular (TFG), caracterizándose por un aumento de la creatinina sérica o una disminución del volumen de orina. Si la disfunción persiste, puede provocar una enfermedad renal crónica (ERC). La clasificación más aceptada es la de KDIGO 2016, que define la IRA mediante un aumento de la creatinina sérica de 0,3 mg/dl en 48 horas, un aumento del 50% en una semana, o un volumen de orina inferior a 0, 5 ml/kg/h durante seis horas. La prevalencia de IRA es significativa en el ámbito hospitalario, afectando al 7% de los ingresos generales y al 30% en unidades de cuidados intensivos (UCI). A nivel mundial, se estima que 13,3 millones de personas desarrollan IRA anualmente, con una alta proporción en países de ingresos bajos y medios, y una mortalidad de 1,4 millones de personas al año. En México, la mortalidad asociada a IRA fue del 25% en 2019, con sepsis y preclamsia como causas frecuentes. En 2022, la mortalidad en México por IRA fue del 23%, alcanzando el 40% en la etapa 3 de KDIGO. Objetivo: Determinar la relación entre el nivel de índice de neutrófilos/linfocitos/plaquetas y el valor de filtrado glomerular en pacientes con lesión renal aguda. Material y métodos: Se llevará a cabo un estudio observacional, transversal, de correlación y retrospectivo; Recursos e infraestructura: Se cuenta con los recursos humanos, materiales, informáticos e infraestructurales necesarios para llevar a cabo el proyecto en el Hospital General de Zona Número 1 en San Luis Potosí, específicamente en el área de Urgencias. Experiencia del grupo: Los investigadores cuentan con amplia experiencia en investigación y están familiarizados con el tema a estudiar, lo que garantiza la calidad y el rigor del estudio propuesto. Tiempo para realizarse: 4 meses a partir de la aprobación por el Comité Local de Investigación y Comité de Ética. Resultados: El sexo predominante fue el femenino con 57.3%, edad media de 64.2 años, con un 46.3% de Diabetes Mellitus como principal comorbilidad, el origen de la lesión renal fue en un 59.1% de origen infeccioso, presentándose más comúnmente un estadio G4 y G5, el NLP más alto se encontró en pacientes con categoría G4 y los valores más bajos en aquellos con categoría G1. Conclusiones: Los índices hematológicos como el INLP se asocia de manera significativa con el deterioro de la función renal reflejando la carga inflamatoria sistémica. La inflamación desempeña un papel central en la progresión de la enfermedad renal aguda y crónica. | es_MX |
dc.description.statementofresponsibility | Investigadores | es_MX |
dc.description.statementofresponsibility | Estudiantes | es_MX |
dc.language | Español | es_MX |
dc.publisher | Facultad de Medicina | es_MX |
dc.relation.ispartof | REPOSITORIO NACIONAL CONACYT | es_MX |
dc.rights | Acceso Abierto | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 | es_MX |
dc.subject | Lesión renal aguda | es_MX |
dc.subject | Índice neutrófilos | es_MX |
dc.subject | Linfocitos y plaquetas | es_MX |
dc.subject | Lesion renal aguda (bvvs) | es_MX |
dc.subject | Neutrófilos (bvs) | es_MX |
dc.subject | Tesis académica (bvs) | es_MX |
dc.subject | Medicina de Emergencia (bvs) | es_MX |
dc.subject.other | MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD | es_MX |
dc.title | Evaluación de la relación entre el índice Neutrófilos/Linfocitos/Plaquetas y la tasa de filtrado glomerular en pacientes con lesión renal aguda en el Servicio de Urgencias del Hospital General de Zona No. 1 del IMSS en San Luis Potosí | es_MX |
dc.type | Tesis de doctorado | es_MX |
dc.degree.name | Especialidad en Medicina de Urgencias | es_MX |
dc.degree.department | Facultad de Medicina | es_MX |