Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | Quintero Rivera, Víctor Manuel | |
dc.contributor.advisor | López Vilchis, Lizeth Liliana | |
dc.contributor.author | Cortes Rodriguez, Alan | |
dc.coverage.spatial | México. San Luis Potosí. San Luis Potosí | es_MX |
dc.date.accessioned | 2025-09-10T19:51:50Z | |
dc.date.available | 2025-09-10T19:51:50Z | |
dc.date.issued | 2025-03 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioinstitucional.uaslp.mx/xmlui/handle/i/9557 | |
dc.description.abstract | Las infecciones representan una de las principales motivos de consulta en los servicios de urgencias, con un margen entre el 5 y el 15% de las atenciones en una unidad médica hospitalaria. Identificar los microorganismos implocados en el proceso infeccioso podremos iniciar un tratamiento adecuado. Objetivo: Identificar la flora bacteriano en pacientes con proceso infeccioso en el servicio de urgencias, así como identificar la sensibilidad farmacológica de los microorganismos y las características sociodemográficas de la población. Material y Métodos: Se realizara un estudio observacional, descriptivo, retrospectivo y transversal en el servicio de urgencias del Hospital General de Zona No 1; la muestra se calculó mediante la estimación de proporciones para poblaciones finitas, analizando la distribución normal por las pruebas binomial para una muestra en el caso de variables dicotómicas y de chi-2 para las variables policotómicas. Las variables dicotómicas y/o categóricas se describirán cómo porcentajes y frecuencias. Resultados y Conclusiones: Se identificaron 120 pacientes que ingresaron al servicio de urgencias con diagnóstico de proceso infeccioso con las siguientes caracteriticas una edad promedio con un RIC estimado del 40.7-67, procesos infecciosos con mayor frecuencia de origen urinario y una flora bacterina con mayor incidencia en Gram negativos. | es_MX |
dc.description.statementofresponsibility | Investigadores | es_MX |
dc.description.statementofresponsibility | Estudiantes | es_MX |
dc.language | Español | es_MX |
dc.relation.ispartof | REPOSITORIO NACIONAL CONACYT | es_MX |
dc.rights | Acceso Abierto | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 | es_MX |
dc.subject | Proceso Infeccioso | es_MX |
dc.subject | Flora bacteriana | es_MX |
dc.subject | Cultivo | es_MX |
dc.subject | Microorganismos | es_MX |
dc.subject.other | MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD | es_MX |
dc.title | Flora bacteriana en pacientes con diagnóstico de proceso infeccioso en el servicio de urgencias de un Hospital de Segundo Nivel. | es_MX |
dc.type | Tesis de especialidad | es_MX |
dc.degree.name | Especialidad en Medicina de Urgencias | es_MX |
dc.degree.department | Facultad de Medicina | es_MX |