Abstract:
El capítulo seis aborda el análisis de los sistemas complejos adaptativos y su relación con la realidad virtual, la cual ofrece una perspectiva innovadora sobre cómo los entornos arquitectónicos digitales pueden evolucionar en
función de las interacciones y necesidades de los usuarios. Los sistemas complejos adaptativos, caracterizados por la autoorganización, la adaptación, la no linealidad y la emergencia, tienen paralelismos claros en la realidad virtual, donde la interacción entre múltiples agentes (usuarios, avatares e inteligencias artificiales) genera dinámicas emergentes que no pueden preverse completamente. La realidad virtual, en su aplicación a la
arquitectura, permite que los usuarios experimenten y exploren entornos tridimensionales que no solo reflejan diseños, sino que se transforman según las interacciones sociales y espaciales de sus habitantes. Estos
espacios digitales no son estáticos, sino que cambian con el tiempo en respuesta a las acciones y comportamientos de los usuarios.