dc.contributor |
Edgar Muñoz Villagómez;1196996 |
es_MX |
dc.contributor |
Carlos Gabriel de la Trinidad Chacón;862455 |
es_MX |
dc.contributor.advisor |
Muñoz Villagómez, Edgar |
es_MX |
dc.contributor.advisor |
De la Trinidad Chacón, Carlos Gabriel |
es_MX |
dc.contributor.author |
Martínez Gómez, Gabriela |
es_MX |
dc.coverage.spatial |
México. San Luis Potosí. San Luis Potosí |
es_MX |
dc.date.accessioned |
2025-05-14T16:24:26Z |
|
dc.date.available |
2025-05-14T16:24:26Z |
|
dc.date.issued |
2025-03 |
|
dc.identifier.uri |
https://repositorioinstitucional.uaslp.mx/xmlui/handle/i/9398 |
|
dc.description.abstract |
Evaluar el impacto del SCORE EDACS (Evaluación en el departamento de
emergencias de la puntuación del dolor torácico) en pacientes ingresados con el
diagnostico de CIE10 “R074 Dolor en el pecho no especificado” en el área de
Urgencias del HGZ50 de San Luis Potosí durante el año 2022.
Introducción: El dolor torácico es una sensación desagradable o incomoda en el
pecho en este caso no traumático, este puede ser opresivo, transitivo, con sensación
de muerte inminente relacionado de manera frecuente con el corazón. Siendo una
causa común de consulta en el servicio de urgencias médicas en todos los niveles de
atención médica.
Objetivo: Este estudio tuvo como objetivo principal evaluar el impacto en la efectividad
hospitalaria al estratificar en mediante el SCORE EDACS en el abordaje del dolor
torácico de pacientes ingresados con el diagnóstico de CIE10 R074 Dolor en el pecho
no especificado que acudieron al servicio de urgencias de HGZ 50 en el año 2022.
Material y métodos: En este estudio observacional, descriptivo, retrospectivo y
transversal, se revisaron los expedientes principalmente la nota de ingreso de
pacientes con el diagnóstico de “dolor torácico no especificado” y se empleara el
SCORE EDACS con el fin de estadificar a los pacientes acorde al riesgo en base a las
características del dolor.
Se empleo como recurso los expedientes electrónicos dentro del Hospital HGZ 50, En
el tiempo comprendido entre enero y diciembre de 2022.
Para se realizó la aplicación de la escala para a determinar la relación entre la
clasificación de pacientes con el diagnóstico de “dolor torácico no especificado” por
escala EDACS y las variables de estancia hospitalaria y la aplicación de
biomarcadores cardiovasculares.
Resultados: Se realizo la aplicación de la escala EDACS un total de 94 expedientes
con el diagnostico de electrónicos los cuales se registró el diagnostico de dolor de
“pecho no especificado” obteniendo un 57% de la población son hombres con una
edad media de 52 años. Se analizo las características del dolor en las cuales por2
frecuencia se destacó la irradiación y la diaforesis se presentó con menor frecuencia.
Los factores de riesgo cardio vascular analizados destaco con mayor frecuencia la
hipertensión arterial con un 43% y con menor frecuencia antecedente de síndrome
coronario agudo. Fue estadísticamente significativo con un valor de P <0.001 las horas
intrahospitalarias de pacientes en urgencias clasificados como bajo riesgo,
Conclusiones: Se identifico que el riesgo por escala EDACS está asociada a la
estancia hospitalaria en horas, ya que está directamente relacionada con la edad al
otorgar un mayor puntaje a pacientes de mayor edad, al evaluar en nuestro estudio a
pacientes jóvenes al estadificarlos en el grupo de bajo riesgo. |
es_MX |
dc.description.statementofresponsibility |
Investigadores |
es_MX |
dc.description.statementofresponsibility |
Estudiantes |
es_MX |
dc.language |
Español |
es_MX |
dc.publisher |
Facultad de Medicina |
es_MX |
dc.relation.ispartof |
REPOSITORIO NACIONAL CONACYT |
es_MX |
dc.rights |
Acceso Abierto |
es_MX |
dc.rights.uri |
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0 |
es_MX |
dc.subject |
EDACS |
es_MX |
dc.subject |
Dolor de pacho no especificado |
es_MX |
dc.subject |
Dolor en el pecho (bvs) |
es_MX |
dc.subject |
Urgencias Médicas (bvs) |
es_MX |
dc.subject.other |
MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD |
es_MX |
dc.title |
Evaluación el impacto del SCORE EDACS (Evaluación en el departamento de emergencias de la puntuación del dolor torácico) en pacientes ingresados con el diagnóstico de CIE10 “R074 Dolor en el pecho no especificado” en el área de Urgencias del HGZ50 de San Luis Potosí durante el año 2022 |
es_MX |
dc.type |
Tesis de especialidad |
es_MX |
dc.degree.name |
Especialidad en Medicina de Urgencias |
es_MX |
dc.degree.department |
Facultad de Medicina |
es_MX |