Abstract:
El derrame pleural (DP) es la acumulación anormal de líquido en el espacio pleural, representando una complicación frecuente en patologías respiratorias, especialmente en la neumonía. Aproximadamente el 40% de los pacientes con neumonía desarrollan un derrame pleural paraneumónico (DPP), el cual puede progresar aumentando la morbilidad y la mortalidad. En estos casos la decorticación pulmonar es una intervención quirúrgica fundamental en el manejo de estas patologías que afectan significativamente la función pulmonar. Esta cirugía busca eliminar la capa fibrótica que restringe la expansión pulmonar, facilitando la recuperación respiratoria y evitando complicaciones como la insuficiencia ventilatoria crónica. La evidencia científica respalda la efectividad de la
decorticación en fases tempranas, permitiendo una mejor reexpansión pulmonar y reduciendo la necesidad de tratamientos invasivos posteriores.
La enfermería quirúrgica desempeña un papel crucial en este proceso, asegurando
un abordaje integral durante la atención perioperatoria. La aplicación del Proceso
Cuidado Enfermero (PCE) permite identificar riesgos, planificar cuidados específicos y evaluar la evolución del paciente, garantizando intervenciones oportunas y basadas en la mejor evidencia disponible. La capacitación avanzada en este proceso es crucial para fortalecer el papel del enfermero quirúrgico.
Este trabajo busca ser una herramienta de referencia para estudiantes y profesionales en entornos hospitalarios, especialmente en el área quirúrgica, promoviendo el desarrollo de habilidades avanzadas para la atención de pacientes con estas patologías.
El impacto de estas enfermedades en los pacientes es significativo, ya que pueden generar hospitalizaciones prolongadas, deterioro funcional y reducción en la calidad
de vida. Ante el incremento de casos a nivel global, se hace imprescindible la formación especializada del personal de enfermería.