Repositorio institucional

Proceso cuidado enfermero al paciente adulto con cirugía de tórax en un hospital de San Luis Potosí, revisión de caso clínico

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor Yolanda Terán Figueroa;0000-0002-6118-6393 es_MX
dc.contributor.advisor Terán Figueroa, Yolanda es_MX
dc.contributor.author Copado SanJuán, Diego Ulises es_MX
dc.coverage.spatial México. San Luis Potosí. San Luis Potosí. es_MX
dc.date.accessioned 2025-03-24T14:04:34Z
dc.date.available 2025-03-24T14:04:34Z
dc.date.issued 2025-03-25
dc.identifier.uri https://repositorioinstitucional.uaslp.mx/xmlui/handle/i/9323
dc.description.abstract El derrame pleural (DP) es la acumulación anormal de líquido en el espacio pleural, representando una complicación frecuente en patologías respiratorias, especialmente en la neumonía. Aproximadamente el 40% de los pacientes con neumonía desarrollan un derrame pleural paraneumónico (DPP), el cual puede progresar aumentando la morbilidad y la mortalidad. En estos casos la decorticación pulmonar es una intervención quirúrgica fundamental en el manejo de estas patologías que afectan significativamente la función pulmonar. Esta cirugía busca eliminar la capa fibrótica que restringe la expansión pulmonar, facilitando la recuperación respiratoria y evitando complicaciones como la insuficiencia ventilatoria crónica. La evidencia científica respalda la efectividad de la decorticación en fases tempranas, permitiendo una mejor reexpansión pulmonar y reduciendo la necesidad de tratamientos invasivos posteriores. La enfermería quirúrgica desempeña un papel crucial en este proceso, asegurando un abordaje integral durante la atención perioperatoria. La aplicación del Proceso Cuidado Enfermero (PCE) permite identificar riesgos, planificar cuidados específicos y evaluar la evolución del paciente, garantizando intervenciones oportunas y basadas en la mejor evidencia disponible. La capacitación avanzada en este proceso es crucial para fortalecer el papel del enfermero quirúrgico. Este trabajo busca ser una herramienta de referencia para estudiantes y profesionales en entornos hospitalarios, especialmente en el área quirúrgica, promoviendo el desarrollo de habilidades avanzadas para la atención de pacientes con estas patologías. El impacto de estas enfermedades en los pacientes es significativo, ya que pueden generar hospitalizaciones prolongadas, deterioro funcional y reducción en la calidad de vida. Ante el incremento de casos a nivel global, se hace imprescindible la formación especializada del personal de enfermería. es_MX
dc.description.sponsorship Beca CONAHCYT es_MX
dc.description.statementofresponsibility Investigadores es_MX
dc.description.statementofresponsibility Estudiantes es_MX
dc.language Español es_MX
dc.publisher Facultad de Enfermería y Nutrición es_MX
dc.relation.ispartof REPOSITORIO NACIONAL CONACYT es_MX
dc.rights Acceso Abierto es_MX
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 es_MX
dc.subject Cuidado enfermero es_MX
dc.subject Enfermería quirúrgica es_MX
dc.subject Derrame pleural es_MX
dc.subject Atención perioperatoria es_MX
dc.subject.other MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD es_MX
dc.title Proceso cuidado enfermero al paciente adulto con cirugía de tórax en un hospital de San Luis Potosí, revisión de caso clínico es_MX
dc.type Tesis de especialidad es_MX
dc.degree.name Especialidad en Enfermería Clínica Avanzada es_MX
dc.degree.department Facultad de Enfermería y Nutrición es_MX


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Acceso Abierto Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Acceso Abierto

Buscar en el repositorio


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta