DSpace Repository

Comparación de Ultrasonido diafragmático Vs Cartografía en la detección de asincronías en ventilación mecánica Estudio de no inferioridad

Show simple item record

dc.contributor Antonio Augusto Gordillo Moscoso;203057 es_MX
dc.contributor.advisor Gordillo Moscoso, Antonio Augusto es_MX
dc.contributor.author Sánchez Pintor, José Manuel es_MX
dc.coverage.spatial México. San Luis Potosí. San Luis Potosí es_MX
dc.creator José Manuel Sánchez Pintor;1272966 es_MX
dc.date.accessioned 2025-03-22T17:40:32Z
dc.date.available 2027-03-03
dc.date.available 2025-03-22T17:40:32Z
dc.date.issued 2025-03
dc.identifier.uri https://repositorioinstitucional.uaslp.mx/xmlui/handle/i/9317
dc.description.abstract La ventilación mecánica es una medida de soporte vital, indicada cuando hay fallo respiratorio, las asincronías en VM se definen con el desfase entre la respiración del paciente y la respiración mecánica, o la incapacidad del ventilador para satisfacer las demandas del paciente. Las asincronías se relacionan con efectos negativos en la morbilidad y mortalidad del paciente, daño pulmonar, alteraciones cognitivas, e incremento en las estancias en UTI y hospitalarias. Se carece de un método fiable, accesible e inocuo para la detección y en consecuencia el manejo de las asincronías. Objetivo Comprobar la no inferioridad del ultrasonido diafragmático en la detección de asincronías en VM, con respecto al método de cartografía. Materiales y Métodos Se diseño un estudio de no inferioridad. Se reclutaron 42 pacientes en el servicio de terapia intensiva, con ventilación mecánica, a los cuales se les realizo detección de asincronías, por ultrasonido diafragmático y por el método de referencia, en este caso análisis de curvas de ventilación mecánica. Resultados La detección de asincronías por el método de ultrasonido diafragmático nos permitió detectar al menos el 80% de las asincronías detectadas por el método de análisis de curvas de ventilación mecánica, las asincronías más frecuentes fueron las de ciclado, el índice de asincronías fue superior al 10% (14%), el tipo de paciente más frecuente fue el neurocrítico, que se asoció con un índice de asincronías más elevado. Se dividieron las asincronías en mayores y menores de acuerdo con su importancia, el método de ultrasonido diafragmático fue no inferior en la detección de asincronías mayores, con una delta de 20%, IC 95% (-2.0037), p de .04, en cuanto a asincronías totales no se pudo concluir la no inferioridad, p de 0.168, IC 95% (-5.00003). Conclusiones Se concluyó la no inferioridad del ultrasonido diafragmático en la detección de asincronías mayores en ventilación mecánica, las asincronías más frecuentes en el HCIMP son las asincronías de ciclado, y el índice de asincronías fue del 14%, lo cual se considera severo. es_MX
dc.description.statementofresponsibility Investigadores es_MX
dc.description.statementofresponsibility Estudiantes es_MX
dc.language Español es_MX
dc.publisher Facultad de Medicina es_MX
dc.rights Acceso Embargado es_MX
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 es_MX
dc.subject Ventilación mecánica es_MX
dc.subject Asincronías es_MX
dc.subject Ultrasonido diafragmático es_MX
dc.subject Curvas de ventilación mecánica es_MX
dc.subject Daño pulmonar inducido por ventilación mecánica es_MX
dc.subject Ventilación mecánica (bvs) es_MX
dc.subject Asincronía paciente-ventilador (bvs) es_MX
dc.subject.other MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD es_MX
dc.title Comparación de Ultrasonido diafragmático Vs Cartografía en la detección de asincronías en ventilación mecánica Estudio de no inferioridad es_MX
dc.type Tesis de maestría es_MX
dc.degree.name Maestría en Ciencias en Investigación Clínica es_MX
dc.degree.department Facultad de Medicina es_MX


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Acceso Embargado Except where otherwise noted, this item's license is described as Acceso Embargado

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account