Abstract:
Una de las patologías más frecuentes en la población ginecológica es la miomatosis
uterina, en la que el tratamiento definitivo es la histerectomía. En el Hospital General
ISSSTE de San Luis Potosí no existen protocolos bien definidos de tratamiento con
análogos de GnRH previo a la cirugía para este tipo de pacientes. Esta revisión
sistemática tuvo como objetivo evaluar esta situación. Los análogos de GnRH se
emplean comúnmente para reducir el tamaño de los miomas y controlar el sangrado,
con el fin de mejorar las condiciones quirúrgicas y minimizar complicaciones
transoperatorias.
Se llevó a cabo una búsqueda exhaustiva de la literatura existente donde se analizó el
impacto del tratamiento con análogos de GnRH en parámetros relevantes como la
reducción del volumen uterino y miomatoso, la reducción de la hemorragia
transoperatoria, la tasa de transfusiones, así como la duración de la cirugía y los
efectos postoperatorios inmediatos. Además, se consideraron los efectos adversos a
corto y largo plazo de los análogos de GnRH.
Los criterios de inclusión fueron estudios que comparan el uso de análogos de GnRH
con otros tratamientos preoperatorios o con el manejo quirúrgico estándar. Los datos
extraídos fueron analizados mediante métodos estadísticos adecuados para determinar
la consistencia de los resultados y la magnitud del efecto. La revisión también evaluó la
calidad metodológica de los estudios incluidos utilizando herramientas de evaluación de
riesgo de sesgo.
El objetivo final de esta revisión es proporcionar una visión integral sobre la efectividad
y seguridad de los análogos de GnRH como preparación para la histerectomía
abdominal, ofreciendo recomendaciones basadas en evidencia para su uso en la
práctica clínica.