Repositorio institucional

Efecto de dos fuentes de selenio en la calidad seminal y la metilación del adn espermatico de sementales ovinos

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor 0000-0001-6146-5790 es_MX
dc.contributor.advisor Lee Rangel, Hector Aaron es_MX
dc.contributor.author González Meléndez, Jesús Adrián es_MX
dc.coverage.spatial México. San Luis Potosí. San Luis Potosí es_MX
dc.date.accessioned 2025-03-03T19:34:15Z
dc.date.available 2026
dc.date.available 2025-03-03T19:34:15Z
dc.date.issued 2025
dc.identifier.uri https://repositorioinstitucional.uaslp.mx/xmlui/handle/i/9251
dc.description.abstract El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de dos fuentes de selenio (orgánico e inorgánico) sobre las variables macroscópicas, microscópicas y metilación del ADN del semen de carneros suplementados. Se utilizaron 15 carneros machos de la encaste dorper alimentados con una dieta base estos fueron asignados de manera aleatoria a uno de los siguientes tratamientos: T1= selenio orgánico (levadura de selenio 8 ppm), T2= selenio inorgánico (selenito de sodio 1 ml/ 50 kg de peso) y T3= grupo testigo. El análisis de datos se realizó mediante un diseño completamente al azar haciendo una comparación de medias (Tukey). Los animales se adaptaron a las dietas durante un periodo de 15 días, al finalizar se inició con el periodo de suplementación que fue de 45 días para tener una fase de campo total de 60 días. Al inicio del experimento se midió la circunferencia escrotal, se tomó una muestra de eyaculado por el método de vagina artificial para evaluar las características macroscópicas y microscópicas como lo son: color, volumen de eyaculado, movilidad, motilidad masal, morfología de los espermatozoides, posteriormente se evaluó la metilación del ADN. Las variables de crecimiento fueron mejoradas (P < 0.05) por la suplementación con selenito de sodio. No se encontraron diferencias significativas (P < 0.05) para las variables macroscópicas, aunque dentro de las microscópicas el MM y volumen fue mayor (P < 0.05) para los carneros suplementados con selenio. Así mismo, la metilación del ADN espermático no mostro diferencias significativas (P < 0.05) entre tratamientos. El uso de selenio en sementales ovinos es viable ya que mejora algunas de sus características como lo son MM y volumen. es_MX
dc.description.statementofresponsibility Investigadores es_MX
dc.description.statementofresponsibility Personal de apoyo escolar es_MX
dc.description.statementofresponsibility Estudiantes es_MX
dc.description.statementofresponsibility Educadores es_MX
dc.language Español es_MX
dc.publisher Facultad de Agronomía y Veterinaria es_MX
dc.relation.ispartof REPOSITORIO NACIONAL CONACYT es_MX
dc.rights Acceso Embargado es_MX
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 es_MX
dc.subject.other CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA es_MX
dc.title Efecto de dos fuentes de selenio en la calidad seminal y la metilación del adn espermatico de sementales ovinos es_MX
dc.type Tesis de maestría es_MX
dc.degree.name Maestria en Ciencias Agropecuarias es_MX
dc.degree.department Facultad de Agronomía y Veterinaria es_MX


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Acceso Embargado Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Acceso Embargado

Buscar en el repositorio


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta