Repositorio institucional

Relación entre la exploración física y rotura meniscal en pacientes operados de artroscopia de rodilla de marzo del 2023 a marzo del 2024 en el Hospital General de Zona No.2 del Instituto Mexicano Del Seguro Social

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor Luis Álvaro Valdez Jiménez; 2085454 es_MX
dc.contributor Erika Alejandra Requesens Berrueta;2085679 es_MX
dc.contributor.advisor Valdez Jiménez, Luis Álvaro es_MX
dc.contributor.advisor Requesens Berrueta, Erika Alejandra es_MX
dc.contributor.author González Hernández, Diego Adalberto es_MX
dc.coverage.spatial México. San Luis Potosí. San Luis Potosí es_MX
dc.date.accessioned 2025-02-28T17:19:04Z
dc.date.available 2025-02-28T17:19:04Z
dc.date.issued 2025
dc.identifier.uri https://repositorioinstitucional.uaslp.mx/xmlui/handle/i/9247
dc.description.abstract Objetivo: Determinar la relación entre los hallazgos de la exploración física de la rodilla y rotura meniscal en pacientes operados de artroscopia de rodilla de marzo del 2023 a marzo del 2024. Sujetos y métodos: Se efectuó un estudio observacional, analítico, retrospectivo, transversal con los expedientes de pacientes sometidos a artroscopia de rodilla en el HGZ No.2 S.L.P, IMSS durante marzo 2023 a marzo de 2024. De las notas médicas prequirúrgicas se extrajo el resultado de las pruebas de exploración física (maniobra de McMurray y maniobra de Apley), y del dictado trans y/o posquirúrgico los hallazgos de artroscopia de los meniscos. Resultados: Se revisaron e incluyeron 171 casos con una edad media de 45.8 ± 15.9 años. El 55% (n=94) eran femeninos y el 45% (n=77) masculinos. En la exploración física el 97.1% (n=166) presentaban datos clínicos de meniscopatía, esto mediante una prueba de McMurray positivo en el 72.5% (n=124) de los casos, y una prueba de Apley positiva en el 77.8% (n=133). Solo el 53.2% (n=91) presentó positividad en ambos test. En el 35.7% (n=61) se identificó rotura meniscal, de los cuales, el 54.1% (n=33) se localizaban en lateralidad medial, 23% (n= 14) lateral y en otro 23% (n=14) medial-lateral. No hubo relación entre los hallazgos de artroscopia de rotura meniscal y la prueba de McMurray (p=0.323, Kappa: 0.057) ni con la prueba de Apley (p=0.186, Kappa: -0.070). La lateralidad afectada del menisco tampoco no se relacionó con los resultados de ambas pruebas (p>0.05 en ambos casos). Conclusiones: No existe relación de los resultados de las pruebas de exploración física de rodilla con los hallazgos de artroscopia en relación a daño de meniscos. es_MX
dc.description.statementofresponsibility Investigadores es_MX
dc.description.statementofresponsibility Estudiantes es_MX
dc.language Español es_MX
dc.publisher Facultad de Medicina es_MX
dc.relation.ispartof REPOSITORIO NACIONAL CONACYT es_MX
dc.rights Acceso Abierto es_MX
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 es_MX
dc.subject Menisco es_MX
dc.subject Artroscopía es_MX
dc.subject Examen Físico es_MX
dc.subject Examen físico (bvs) es_MX
dc.subject Artroscopía (bvs) es_MX
dc.subject Rodilla (bvs) es_MX
dc.subject.other MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD es_MX
dc.title Relación entre la exploración física y rotura meniscal en pacientes operados de artroscopia de rodilla de marzo del 2023 a marzo del 2024 en el Hospital General de Zona No.2 del Instituto Mexicano Del Seguro Social es_MX
dc.type Tesis de especialidad es_MX
dc.degree.name Especialidad en Ortopedia y Traumatología es_MX
dc.degree.department Facultad de Medicina es_MX


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Acceso Abierto Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Acceso Abierto

Buscar en el repositorio


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta