DSpace Repository

Eficacia de la Dobutamina contra levosimendán para el tratamiento del choque cardiogénico: Una revisión sistemática

Show simple item record

dc.contributor.advisor Sanjuanero López, Edith es_MX
dc.contributor.advisor Flores García, José Andrés es_MX
dc.contributor.author Corpus Badillo, Roberto es_MX
dc.coverage.spatial México. San Luis Potosí. San Luis Potosí es_MX
dc.date.accessioned 2025-02-24T20:11:57Z
dc.date.available 2025-02-24T20:11:57Z
dc.date.issued 2024-12
dc.identifier.uri https://repositorioinstitucional.uaslp.mx/xmlui/handle/i/9231
dc.description.abstract El choque cardiogénico (ChC) está causado por un deterioro grave del funcionamiento miocárdico en el que, el gasto cardíaco (GC) es insuficiente para proporcionar una perfusión tisular adecuada, o es suficiente, pero requiere cambios hemodinámicos compensatorios que son deletéreos e insostenibles. Por su parte, el levosimendán es un agente inotrópico con propiedades vasodilatadoras que actúa sensibilizando el miocardio al calcio mediante su unión a la troponina C, mejorando así la contractilidad sin aumentar significativamente la concentración intracelular de calcio. De igual manera, la Dobutamina es un fármaco inotrópico utilizado principalmente en el tratamiento de la insuficiencia cardíaca aguda y el choque cardiogénico. Por esta razón, el objetivo de esta revisión es determinar el efecto en el desenlace hospitalario de la administración de dobutamina en comparación con la administración de levosimendán en pacientes con choque cardiogénico. Se llevó a cabo una revisión sistemática empleando metabuscadores como PubMed, Ovid, y Web of Science. Se emplearon las palabras clave “Shock, Cardiogenic”, “Dobutamine”, “Simendan”, y “Mortality”. Los estudios se analizaron empleando las herramientas OPMER y JBI. La revisión sistemática siguió la metodología sugerida por PRISMA. El levosimendán mostró beneficios frente a la dobutamina en diferentes escenarios. La farmacodinamia del levosimendán puede fungir como factor principal en los desenlaces a corto plazo. Es necesario ponderar el efecto del conflicto de intereses de los estudios que muestran al levosimendán como un fármaco superior. es_MX
dc.description.statementofresponsibility Investigadores es_MX
dc.description.statementofresponsibility Estudiantes es_MX
dc.language Español es_MX
dc.publisher Facultad de Medicina es_MX
dc.relation.ispartof REPOSITORIO NACIONAL CONACYT es_MX
dc.rights Acceso Abierto es_MX
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 es_MX
dc.subject Choque Cardiogénico es_MX
dc.subject Simendan es_MX
dc.subject Mortalidad es_MX
dc.subject Dobutamina es_MX
dc.subject Choque Cardiogénico (bvs) es_MX
dc.subject Dobutamina (bvs) es_MX
dc.subject Simendán (bvs) es_MX
dc.subject.other MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD es_MX
dc.title Eficacia de la Dobutamina contra levosimendán para el tratamiento del choque cardiogénico: Una revisión sistemática es_MX
dc.type Tesis de especialidad es_MX
dc.degree.name Especialidad en Medicina Interna es_MX
dc.degree.department Facultad de Medicina es_MX


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Acceso Abierto Except where otherwise noted, this item's license is described as Acceso Abierto

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account