DSpace Repository

Asociación entre los cambios en el porcentaje de grasa corporal, niveles séricos de leptina, ghrelina y adiponectina en trabajadores con rotación de turno laboral. Estudio piloto

Show simple item record

dc.contributor URSULA FABIOLA MEDINA MORENO;308929 es_MX
dc.contributor Rogelio Flores Ramírez;259793 es_MX
dc.contributor ANTONIO AUGUSTO GORDILLO MOSCOSO;203057 es_MX
dc.contributor FRANCISCO JAVIER VALADEZ CASTILLO;54697 es_MX
dc.contributor AMERICA SUSANA MARES GARCIA;391626 es_MX
dc.contributor.advisor Medina Moreno, Úrsula Fabiola
dc.contributor.advisor Flores Ramírez, Rogelio
dc.contributor.advisor Gordillo Moscoso, Antonio Augusto
dc.contributor.advisor Valadez Castillo, Francisco Javier
dc.contributor.advisor Mares García, América Susana
dc.contributor.author Bujaidar Jonguitud, María Fernanda
dc.coverage.spatial México. San Luis Potosí. San Luis Potosí es_MX
dc.creator MARIA FERNANDA BUJAIDAR JONGUITUD;813472 es_MX
dc.date.accessioned 2022-09-21T16:58:37Z
dc.date.available 2025-12-31
dc.date.available 2022-09-21T16:58:37Z
dc.date.issued 2019-03-27
dc.identifier.uri https://repositorioinstitucional.uaslp.mx/xmlui/handle/i/7969
dc.description.abstract INTRODUCCIÓN: México es de los principales países con sobrepeso y obesidad, 7 de cada 10 adultos en etapa laboralmente activa presentan este problema. Estudios transversales sobre rotación de turno documentan que la interrupción del sueño afecta la ingesta dietética, actividad física y la regulación hormonal (Adiponectina / Leptina / Ghrelina). OBJETIVO: Determinar la asociación entre la rotación de turno semanal con modificaciones en el porcentaje de grasa corporal y los niveles de leptina, ghrelina y adiponectina en trabajadores con rotación de turno laboral. MATERIALES Y MÉTODOS: cohorte prospectiva, estudio piloto interno (n = 30), trabajadores con cambio de turno programado mañana y noche (14 días de seguimiento), ambos sexos (20-60 años), que aceptaran participar mediante la firma de consentimiento informado. Evaluación de datos antropométricos, hormonales, dietéticos y actividad física; se utilizó prueba t de student en el programa estadístico R 1.0.153. RESULTADOS: Durante el turno nocturno los sujetos presentaron mayores niveles de ghrelina 954.2pg/ml (609.7-1346.7) contra el matutino: 758.2 pg/ml (547.71037.2) y menores de adiponectina en el nocturno 0.6 ul/ml (0.0-1.6) contra el matutino 1.7 ul/ml (0.7-4.4), aunado a una dieta alta en hidratos de carbono y lípidos; se observó significancia estadística en la diferencia de masa grasa: matutino -0.9% ± 1.3; nocturno -0.1% ± 1.1 (p =0.01) y horas de sueño: matutino 6.1 ± 1.4; nocturno 5.2 ± 2.7 (p= 0.005). CONCLUSIONES: La mayor concentración de ghrelina (hormona orexigénica), menor concentración de adiponectina (hormona implicada en la oxidación de ácidos grasos), hábitos dietéticos y de actividad física alterados en el turno nocturno, podrían estar contribuyendo a una mayor ganancia de masa grasa reflejada días después, con un aumento de peso a largo plazo por la repetición de este ciclo. es_MX
dc.description.statementofresponsibility Investigadores es_MX
dc.description.statementofresponsibility Estudiantes es_MX
dc.language Español es_MX
dc.rights Acceso Embargado es_MX
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 es_MX
dc.subject rotación de turno semanal es_MX
dc.subject porcentaje de grasa es_MX
dc.subject ghrelina es_MX
dc.subject.other MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD es_MX
dc.title Asociación entre los cambios en el porcentaje de grasa corporal, niveles séricos de leptina, ghrelina y adiponectina en trabajadores con rotación de turno laboral. Estudio piloto es_MX
dc.type Tesis de maestría es_MX
dc.degree.name Maestría en Ciencias en Investigación Clínica es_MX
dc.degree.department Facultad de Medicina es_MX


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Acceso Embargado Except where otherwise noted, this item's license is described as Acceso Embargado

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account