Abstract:
Introducción: Tanto el personal de salud como los pacientes que acuden a la consulta 
se encuentran expuestos a una gran variedad de microorganismos patógenos 
peligrosos para el ser humano, que pueden ser transmitidos de forma directa al entrar 
en contacto con tejidos y fluidos corporales, o de forma indirecta por medio de 
superficies contaminadas y por inhalación de núcleos de gotas evaporadas que se 
encuentran suspendidas en el ambiente producto del aerosol de las piezas de mano y 
de la jeringa triple. 
Para prevenir la transmisión cruzada de enfermedades se debe tener un manejo y 
control en las superficies.
Objetivo: Evaluar y comparar la eficacia de dos desinfectantes; el alcohol al 70% e 
hipoclorito de sodio al 1% en la superficie externa de caretas utilizadas por los alumnos 
de la clínica de la Maestría en Ciencias Odontológicas 
Materiales y métodos: Mediante un estudio comparativo, longitudinal y aleatorio con 
30 caretas evaluadas mediante una toma de muestra antes de iniciar el procedimiento, 
al final del procedimiento y al final con el desinfectante asignado aleatoriamente; 
tomada con un hisopo estéril humedecido con agua destilada y colocado en un tubo 
de ensayo con 5ml de caldo (cerebro-corazón) para una incubación de 24 horas y para 
poder realizar diluciones y posteriormente siembra en cajas petri con agar (cerebro-corazón); y finalmente a esto pruebas de conteo de UFC.