Repositorio institucional

Eficacia de la escala SOFA como predictor de mortalidad intrahospitalaria en pacientes del área de reanimación en un hospital de segundo nivel en San Luis Potosí

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Ruiz Mondragón, Alberto
dc.contributor.author Luna Muñoz, Claudia Alicia
dc.contributor.illustrator CVU 593278 es_MX
dc.contributor.other CVU 766135 es_MX
dc.coverage.temporal México. San Luis Potosí. San Luis Potosí es_MX
dc.date.accessioned 2020-07-31T16:53:09Z
dc.date.available 2020-07-31T16:53:09Z
dc.date.issued 2018-01-01
dc.identifier.issn http://catalogo.uaslp.mx/uhtbin/cgisirsi/?ps=1C2Invtcxm/SISBIB/X/9 es_MX
dc.identifier.uri https://repositorioinstitucional.uaslp.mx/xmlui/handle/i/6008
dc.description.abstract El SOFA (Sequential Organ Failure Assessment) es una escala de medición diaria de falla orgánica múltiple de seis sistemas: respiratorio, cardiovascular, renal, estado de coagulación, hepático y el sistema nervioso central. Cada órgano se clasifica de 0 (normal) a 4 (el más anormal); el objetivo en el desarrollo del SOFA era crear una escala fácilmente reproducible, confiable y continua para poder ser utilizada en cada institución. Es un modelo de estratificación del riesgo de morbilidad para los pacientes con sepsis debido a su buen rendimiento y fiabilidad, SOFA más tarde se aceptó a nivel mundial y se utilizó ampliamente como puntuación modelo para los pacientes de la UCI en general, no sólo para predecir la morbilidad también la mortalidad. El área de reanimación es un área crítica destinada para la atención de pacientes que arriban a urgencias ameritando tratamiento médico inmediato, ya que la vida o función de algún órgano está en riesgo inminente, destinada a la estabilización inicial y realización de diversos procedimientos invasivos necesarios para conseguir dicho objetivo. Sin embargo, la mayoría del enfoque terapéutico se dirige a resolver el evento agudo, perdiendo fácilmente de vista el resto de las alteraciones que pudiera presentarse en forma no inmediata, por lo que el buscar la utilidad de una escala ya validada de mortalidad en pacientes críticamente enfermos, puede alertar al médico de urgencias a tomar medidas preventivas en el tratamiento integral del paciente crítico detectando fallas orgánicas adicionales a la del motivo de consulta. OBJETIVO Determinar a la eficacia de la escala SOFA como predictor de mortalidad intrahospitalaria en pacientes ingresados al área de reanimación del servicio de urgencias del HGZ 50. METODOLOGIA: estudio prospectivo, transversal, analítico. Se realizó en el Hospital General de Zona No. 50 del IMSS (HGZ50), San Luis Potosí, en el área de reanimación, de marzo a diciembre de 2017, incluyendo pacientes ingresados en el área de reanimación con una muestra no probabilística, el tamaño de la muestra se calcula mediante la fórmula para poblaciones finitas, siendo necesario 285 pacientes. El análisis estadístico se realizo con correlación de chi cuadrada mediante el programa SPSS 20.0 RESULTADOS: Se aplicó la escala de SOFA a 285 pacientes su ingreso siendo 186 hombres y 99 mujeres, en relación a la edad la media fue de 53 años, con un rango de 17 a 95 años. 173 pacientes presentaron por lo menos una comorbilidad, no se encontró relación con la mortalidad en relación con las comorbilidades. De acuerdo a la puntuación de SOFA las fallas orgánicas por frecuencia fueron: respiratoria 95.1%, neurológica 58.6%, renal 47%, cardiovascular 23.1%, hepática 16.5%, analizando la relación de mortalidad por falla orgánica mediante chi cuadrada, ninguna se asoció con una significancia estadística. De acuerdo al total de puntaje de SOFA que presentaba el paciente a su ingreso se le asigno un porcentaje de mortalidad, el 10% fue el que más se asocio a mortalidad a diferencia del 80% que fue el que menor mortalidad presento, sin haber una correlación significativa por chi cuadrada, tanto por falla orgánica como en general. CONCLUSIONES: la escala de SOFA no es un predictor de mortalidad en el área de reanimación al solo realizarse una medición. es_MX
dc.description.statementofresponsibility Investigadores es_MX
dc.description.statementofresponsibility Estudiantes es_MX
dc.language Español es_MX
dc.relation.ispartofseries Especialidad de Urgencias Médico Quirúrgicas. Facultad de Medicina. Universidad Autónoma de San Luis Potosí es_MX
dc.relation.ispartofseries Instituto Mexicano del Seguro Social es_MX
dc.rights Acceso Abierto es_MX
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 es_MX
dc.subject Escala SOFA (bvs) es_MX
dc.subject Puntuaciones en la disfunción de órganos (bvs) es_MX
dc.subject Factores determinantes de mortalidad (bvs) es_MX
dc.subject Urgencias médicas (bvs) es_MX
dc.subject.classification MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD es_MX
dc.title Eficacia de la escala SOFA como predictor de mortalidad intrahospitalaria en pacientes del área de reanimación en un hospital de segundo nivel en San Luis Potosí es_MX
dc.type Tesis es_MX


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Acceso Abierto Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Acceso Abierto

Buscar en el repositorio


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta