Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor | Juan Manuel Shiguetomi Medina;313177 | es_MX |
dc.contributor.advisor | Veana Gallaga, Marco Aurelio | es_MX |
dc.contributor.advisor | Shiguetomi Medina, Juan Manuel | es_MX |
dc.contributor.author | Arenas Chávez, Edgar Rafael | es_MX |
dc.coverage.spatial | México. San Luis Potosí. San Luis Potosí | es_MX |
dc.date.accessioned | 2025-09-24T18:14:24Z | |
dc.date.available | 2025-09-24T18:14:24Z | |
dc.date.issued | 2025-02 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioinstitucional.uaslp.mx/xmlui/handle/i/9567 | |
dc.description.abstract | Objetivo: El propósito de este trabajo fue realizar una revisión sistemática y el objetivo principal es comparar los resultados funcionales de la reparación y la recontrucción del ligamento escafolunar en la inestabilidad escafolunar. Métodos: Se realizaron búsquedas estructuradass en PubMed, BVS, Trip medical database, OVID, Science direct, Web of science y Scielo de acuerdo a las estrategias de busqueda. Se incluyeron artículos originales, ensayos clínicos aleatorizados y que estuvieran escritos en el idioma español o inglés. Posteriormente se realizó el análisis de los estudios individuales mediante OPMER y GRADE culminando con la selección de 14 artículos para la revisión. En todos los estudios se utilizó una metodología similar, los resultados funcionales se evaluaron mediante DASH, Quick DASH y PRWE. Y los resultados radiográficos evaluaron la brecha escafolunar y el ángulo escafolunar, la ev aluación del dolor se llevo a cabo en la mayoría de los articulos con una Escala visual analóga del dolor (EVA). Resultados: En loa estudios en los que se trato la lesión en agudo los resultados fueron favorables para la reparación a corto plazo sin embargo se observaron altas tasas de reintervención a mediano y largo plazo, con evolución a la artrosis del carpo, requiriendo en algunas de ellas una reconstrucción de salvamento o una artodesis del carpo o incluso de muñeca, y en unporcentaje muy bajo carpectomía de la línea próximal, en los estudios en los que se realizó una reconstrucción del LES se encontraron buenos resultados en la mayoría de los estudios a mediano y largo plazo con una menor taza de reintervención pero si con niveles funcionales bajos a mediano y largo plazo. Conclusiones: Con la actual revisión sistemática no se puede demostrar la superioridad de la reconstrucción sobre la reparación del LES o dar una recomendación para realizar de manera cotidiana la reconstrucción sobre la reparación en cualquier 7 etapa de la lesión (Aguda o crónica), ya que los estudios llevados a cabo hasta este momento no demuestran una diferencia significativa ya que los estudios estudian una población heterogénea y en diferentes estadios de la lesión | es_MX |
dc.description.statementofresponsibility | Investigadores | es_MX |
dc.description.statementofresponsibility | Estudiantes | es_MX |
dc.language | Español | es_MX |
dc.publisher | Facultad de Medicina | es_MX |
dc.relation.ispartof | REPOSITORIO NACIONAL CONACYT | es_MX |
dc.rights | Acceso Abierto | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 | es_MX |
dc.subject | Reparación | es_MX |
dc.subject | Ligamento | es_MX |
dc.subject | Reconstrucción | es_MX |
dc.subject | Disociación | es_MX |
dc.subject | Repair | es_MX |
dc.subject | Ligament | es_MX |
dc.subject | Recosntruction | es_MX |
dc.subject | Dissociation | es_MX |
dc.subject | Ligamento (bvs) | es_MX |
dc.subject | Revisión sistématica (bvs) | es_MX |
dc.subject | Tesis académica (bvs) | es_MX |
dc.subject.other | MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD | es_MX |
dc.title | Inestabilidad escafolunar: comparación de los resultados funcionales de la reconstrucción y la reparación del ligamento escafolunar, una revisión sistemática | es_MX |
dc.type | Tesis de especialidad | es_MX |
dc.degree.name | Especialidad de Ortopedia y Traumatología | es_MX |
dc.degree.department | Facultad de Medicina | es_MX |