DSpace Repository

Intersecciones visuales: estudios de la imagen desde perspectivas disciplinares

Show simple item record

dc.contributor.editor Carrillo Chávez, Irma y Hernández Nieto, Luz María
dc.date.accessioned 2025-08-27T19:32:23Z
dc.date.available 2025-08-27T19:32:23Z
dc.date.issued 2025-03-10
dc.identifier.citation Carrillo Chávez, I. y Hernández Nieto, L. M. (Coords.) (2025). Intersecciones visuales: estudios de la imagen desde perspectivas disciplinares. Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Universidad Autónoma de Nuevo León.
dc.identifier.isbn 978-607-535-467-5
dc.identifier.uri https://repositorioinstitucional.uaslp.mx/xmlui/handle/i/9532
dc.description.abstract Las imágenes tienen un rol preponderante en la vida cotidiana y es difícil imaginar ámbitos en los que no se encuentren presentes. Como mediadoras de realidad, nos acercan a la comprensión de nuestro presente, pero igualmente a la reconstrucción del pasado y a nuestra imaginación de futuro. Sin embargo, los roles y funciones que pueden adquirir son ampliamente distintos. Algunas imágenes son resultado de pro- cesos que tienen como fin documentar una realidad existente, otras contribuyen a la generación y visibilización de realidades imaginadas; algunas se circunscriben en procesos de comunicación persuasivos, como la publicidad, mientras que otras pueden tener fines primordialmente educativos. El estatus de una imagen puede, además, cambiar no solamente en su relación con una realidad, sino también en relación con el momento en el que se observa y estudia. Así, una imagen publicitaria puede tener una función inicial de incentivar la compra de un producto, pero, con el paso del tiempo, puede observarse como testimonio de una forma de comunicar y persuadir en un momento histórico determinado. De la misma manera, una imagen de un filme de ficción puede tener como fin que una audiencia experimente una emoción, pero a la par constituir material sociológico para comprender fenómenos comunicativos o fenómenos sociales expresados a través del filme.
dc.language Español es_MX
dc.publisher Universidad Autónoma de San Luis Potosí es_MX
dc.publisher Universidad Autónoma de Nuevo León.
dc.relation Versión publicada es_MX
dc.relation.ispartof Capítulo 1. La fotografía como campo de estudio de la imagen visual/ Ricardo López-León.-- Capítulo 2. Fotografía e imagen expandida, cruces disciplinares desde el arte contemporáneo/ Juan Pablo Meneses Gutiérrez.-- Capítulo 3. La fotografía de angelitos en México de 1930-1940/ Norma Guadalupe Vázquez Duarte.-- Capítulo 4. Funciones de los mensajes en el diseño. Perspectiva metodológica/ Luz del Carmen Vilchis Esquivel.-- Capítulo 5. Serigrafía artística, un pretexto para trabajar y formar colectivos gráficos urbanos. El caso del colectivo potosino Sin Misericordia/ Eduardo Castillo Medina.-- Capítulo 6. La falacia de una meganariz en la reciente elección en México: antropología de género y análisis de la imagen/ Luis Fernando Gutiérrez Domínguez.-- Capítulo 7. Héroes y heroínas en tiempos de violencia: análisis de la filmografía de Amat Escalante/ Mónica del Sagrario Medina Cuevas y Alejandro Jiménez Arrazquito.-- Capítulo 8.Asimilación y reelaboración de la gráfica japonesa en la historieta mexicana: el caso X (CLAMP) y Volver a nacer (Yuriko Shirou)/ Sarahi Isuki Castelli Olvera y Verónica Vázquez Valdés.-- Capítulo 9. Etnografía visual del videojuego Love Paradise: una opción para el estudio de las representaciones presentes en sus contenidos/ Claudia Benassini Félix.
dc.relation.uri https://repositorioinstitucional.uaslp.mx/xmlui/handle/i/9541 (Cap.1) https://repositorioinstitucional.uaslp.mx/xmlui/handle/i/9533 (Cap.2) https://repositorioinstitucional.uaslp.mx/xmlui/handle/i/9535 (Cap.3) https://repositorioinstitucional.uaslp.mx/xmlui/handle/i/9536 (Cap.4) https://repositorioinstitucional.uaslp.mx/xmlui/handle/i/9537 (Cap.5) https://repositorioinstitucional.uaslp.mx/xmlui/handle/i/9539 (Cap.6) https://repositorioinstitucional.uaslp.mx/xmlui/handle/i/9534 (Cap.7) https://repositorioinstitucional.uaslp.mx/xmlui/handle/i/9540 (Cap.8) https://repositorioinstitucional.uaslp.mx/xmlui/handle/i/9538 (Cap.9)
dc.rights Acceso Abierto es_MX
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 es_MX
dc.subject.other CIENCIAS SOCIALES es_MX
dc.title Intersecciones visuales: estudios de la imagen desde perspectivas disciplinares es_MX
dc.type Libro/Book es_MX
dc.audience Público en general/General public
dc.audience Estudiantes/Students
dc.identifier.doi https://doi.org/10.58493/scripsi.uaslp.73
dc.subject.keyword Imagen publicitaria
dc.subject.keyword Imágenes
dc.subject.keyword Realidad imaginada
dc.subject.keyword fenómenos comunicativos expresados a través del filme.
dc.subject.keyword fenómenos sociales expresados a través del filme.
dc.subject.keyword imagen de un filme de ficción
dc.subject.keyword Imágenes en la vida cotidiana
dc.subject.keyword Imagen y publicidad
dc.subject.keyword Imagen y educación
dc.description.edition 1a. Ed.
dc.publisher.place San Luis Potosí, México
dc.contributor.institution Universidad Autónoma de Aguascalientes
dc.contributor.institution Universidad Nacional Autónoma de México
dc.contributor.institution Universidad Nacional Autónoma de México
dc.contributor.institution Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
dc.contributor.institution Universidad La Salle Ciudad de México
dc.contributor.coordinator Carrillo Chávez, Irma
dc.contributor.coordinator Hernández Nieto, Luz María


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Acceso Abierto Except where otherwise noted, this item's license is described as Acceso Abierto

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account