Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author | Uribe Pérez-Coeto, Marysol | |
dc.contributor.author | Padilla Herrera, Diana Karina | |
dc.contributor.editor | Mancilla González, Eréndira Cristina, Guerrero-Salinas, Manuel y Vázquez-Rodríguez, Gerardo | |
dc.date.accessioned | 2025-08-27T15:54:23Z | |
dc.date.available | 2025-08-27T15:54:23Z | |
dc.date.issued | 2025-02-12 | |
dc.identifier.citation | Uribe Pérez-Coeto, M. y Padilla Herrera, D.K. (2025). La genealogía del territorio como herramienta teórica-metodológica para desarticular el hábitat desde la complejidad. En Mancilla González, E. C., Guerrero Salinas, M. y Vázquez Rodríguez G., (Coords.) (2025). "Diseño y arte de la complejidad ", (pp.55-76). Universidad Autónoma de San Luis Potosí y Universidad Autónoma de Nuevo León. | |
dc.identifier.isbn | 978-607-535-464-4 (UASLP) | |
dc.identifier.isbn | 978-607-27-2612-3 (UANL) | |
dc.identifier.uri | https://repositorioinstitucional.uaslp.mx/xmlui/handle/i/9531 | |
dc.description.abstract | El capítulo tres propone una relectura del diseño desde el arte útil, vinculándolo con el cuerpo y su experiencia, en oposición a la visión moderna que fragmenta el conocimiento. Para ello, se introduce la genealogía del territorio como herramienta teórico-metodológica para analizar las relaciones de poder que afectan el hábitat y explorar formas de resistencia y transformación. Se estructura en cuatro puntos clave que abordan la complejidad urbana, la genealogía del territorio, las provocaciones del sistema artificial y las respuestas del sistema natural, culminando en la necesidad de recuperar una relación equilibrada entre cuerpo y hábitat. | |
dc.language | Español | es_MX |
dc.publisher | Universidad Autónoma de San Luis Potosí | es_MX |
dc.publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León | |
dc.relation | Versión publicada | es_MX |
dc.relation.uri | https://repositorioinstitucional.uaslp.mx/xmlui/handle/i/9523 (book) | |
dc.rights | Acceso Abierto | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 | es_MX |
dc.subject.other | CIENCIAS SOCIALES | |
dc.title | La genealogía del territorio como herramienta teórica-metodológica para desarticular el hábitat desde la complejidad | es_MX |
dc.type | Artículo | es_MX |
dc.audience | Estudiantes/Students | |
dc.audience | Público en general/General public | |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.58493/123456789/72 | |
dc.subject.keyword | Principios de complejidad | |
dc.subject.keyword | potencial pedagógico del cómic | |
dc.subject.keyword | potencial pedagógico del anime | |
dc.subject.keyword | artivismo en redes sociales | |
dc.subject.keyword | diseño gráfico | |
dc.subject.keyword | Diseño y artes | |
dc.subject.keyword | Principios de complejidad | |
dc.subject.keyword | potencial pedagógico del cómic | |
dc.subject.keyword | potencial pedagógico del anime | |
dc.subject.keyword | artivismo en redes sociales | |
dc.subject.keyword | diseño gráfico | |
dc.subject.keyword | realidad virtual | |
dc.subject.keyword | proceso autopoiético | |
dc.subject.keyword | diseño urbano | |
dc.subject.keyword | paradigma de la complejidad en el diseño | |
dc.contributor.department | Vanguardias del Diseño, Facultad del Hábitat. UASLP. | |
dc.contributor.institution | Universidad Autónoma de Nuevo León | |
dc.contributor.coordinator | Mancilla González, Eréndida Cristina | |
dc.contributor.coordinator | Guerrero Salinas, Manuel | |
dc.contributor.coordinator | Vázquez Rodríguez, Gerardo | |
dc.title.book | Diseño y arte de la complejidad | |
dc.identifier.startpage | 55 | |
dc.identifier.endpage | 76 |