Abstract:
Objetivo general: Evaluar in vitro el efecto antimicrobiano y la citotoxicidad del
hidróxido de calcio modificado con óxido de grafeno, comparado con el hidróxido de
calcio no modificado.
Materiales y Métodos: En este estudio experimental in vitro, se incluyeron 3 cepas
bacterianas de S. Mutans, S. Sobrinus y E. Faecalis, mediante un protocolo de conteo
indirecto de Unidades Formadoras de Colonia en en cultivos líquidos de BHI, con
lectura en espectrofotómetro en placas de 96 pocillos. Se incluyó para el estudio de
citotoxicidad realizado por ensayo de MTT, células de fibroblastos L-929, por triplicado
en placa de 96 pocillos con lectura del espectrofotómetro.
Resultados: El hidróxido de calcio modificado con óxido de grafeno al 0.01% mejora
sus propiedades antimicrobianas ante las cepas bacterianas S. Mutans y S. Sobrinus,
pero ante el E. Faecalis no presenta propiedades antimicrobianas en ninguna de las
dos mediciones. En el ensayo MTT con células viables se obtuvo un porcentaje apto
de viabilidad celular para el grupo estudio.
Conclusiones: La adición del 0.01% de GO al hidróxido de calcio si mejora sus
propiedades antimicrobianas ante S. Sobrinus y S. Mutans y no presenta citotoxicidad.