Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor | Gilberto Fabián Hurtado-Torres;227090 | es_MX |
dc.contributor | Gonzalo Ramón González-González;226958 | es_MX |
dc.contributor.advisor | Hurtado-Torres, Gilberto Fabián | es_MX |
dc.contributor.advisor | González-González, Gonzalo Ramón | es_MX |
dc.contributor.author | Mexquitic Guzmán, Karol Cristian | es_MX |
dc.coverage.spatial | México. San Luis Potosí. San Luis Potosí | es_MX |
dc.creator | Karol Cristian Mexquitic Guzmán; 983987 | es_MX |
dc.date.accessioned | 2025-03-25T19:28:56Z | |
dc.date.available | 2026-03-31 | |
dc.date.available | 2025-03-25T19:28:56Z | |
dc.date.issued | 2025-03 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioinstitucional.uaslp.mx/xmlui/handle/i/9343 | |
dc.description.abstract | Introducción: El envejecimiento poblacional plantea desafíos significativos, especialmente para los adultos mayores institucionalizados, un grupo particularmente vulnerable. La valoración geriátrica integral (VGI), mediante el uso de escalas especializadas, es una herramienta esencial para evaluar y abordar sus necesidades complejas. Objetivo: Determinar la correlación entre escalas de la VGI en personas mayores institucionalizadas mexicanas. Metodología: Estudio transversal, analítico, retrolectivo. Se incluyeron adultos mayores, institucionalizados en el Instituto Geriátrico “Dr. Nicolás Aguilar”, en la ciudad de San Luis Potosí, San Luis Potosí, durante noviembre de 2023 a febrero de 2024. Se recabaron de los expedientes las siguientes variables: edad, sexo, escolaridad, estado civil, índice de comorbilidad de Charlson, multimorbilidad, peso, talla, IMC, y las escalas: índice de Barthel, Batería Corta de Desempeño Físico (SPPB), Mini Evaluación Nutricional-Formato Corto (MNA-SF), cuestionario de Pfeiffer, SARC-F y FRAIL. Las variables continuas se analizaron con prueba de Shapiro-Wilk para conocer su distribución y se describieron con su medida de tendencia central y dispersión correspondiente. Las variables categóricas se describieron con número y porcentaje. Se realizó correlación con el coeficiente de correlación de Pearson (r) entre todas las escalas. Resultados: Se incluyeron 45 participantes con edad de 81.64±10.14 años y el 57.8% fueron mujeres. Se encontraron correlaciones positivas entre del índice de Barthel y SPPB (r=0.68),), y SARC-F y FRAIL (r=0.54). Se encontraron correlaciones negativas del índice de Barthel y cuestionario de Pfeiffer (r=-0.58), índice de Barthel y SARC-F (r=-0.59), SARC-F y SPPB (r=-0.66), y FRAIL y SPPB (r=-0.60). Conclusiones: Se encontró correlación positiva del índice de Barthel y SPPB, SARCF y FRAIL Se encontraron correlaciones negativas del índice de Barthel y cuestionario de Pfeiffer, índice de Barthel y SARC-F, SARC-F y SPPB, y FRAIL y SPPB. La correlación entre escalas, fortalece el carácter multidimensional de la VGI y destaca2 su importancia para valorar y diseñar planes de acción para la población geriátrica institucionalizada | es_MX |
dc.description.statementofresponsibility | Investigadores | es_MX |
dc.description.statementofresponsibility | Estudiantes | es_MX |
dc.language | Español | es_MX |
dc.publisher | Facultad de Medicina | es_MX |
dc.rights | Acceso Embargado | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 | es_MX |
dc.subject | Envejecimiento saludable | es_MX |
dc.subject | Valoración geriátrica | es_MX |
dc.subject | Fragilidad | es_MX |
dc.subject | Sarcopenia | es_MX |
dc.subject | Estado Funcional | es_MX |
dc.subject | Envejecimiento (bvs) | es_MX |
dc.subject | Sarcopenia (bvs) | es_MX |
dc.subject.other | MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD | es_MX |
dc.title | Valoración integral en el adulto mayor mediante la aplicación de escalas geriátricas, estudio de correlación. | es_MX |
dc.type | Tesis de especialidad | es_MX |
dc.degree.name | Especialidad en Geriatría | es_MX |
dc.degree.department | Facultad de Medicina | es_MX |