Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor | David Velázquez Blanco;508516 | es_MX |
dc.contributor | Erika Alejandra Requesens Berrueta;2085679 | es_MX |
dc.contributor.advisor | Velázquez Blanco, David | es_MX |
dc.contributor.advisor | Requesens Berrueta, Erika Alejandra | es_MX |
dc.contributor.author | Pérez Murillo, Adrián Eliot | es_MX |
dc.coverage.spatial | México. San Luis Potosí. San Luis Potosí | es_MX |
dc.creator | Adrián Eliot Pérez Murillo; 1323657 | es_MX |
dc.date.accessioned | 2025-02-13T15:46:42Z | |
dc.date.available | 2028-02-06 | |
dc.date.available | 2025-02-13T15:46:42Z | |
dc.date.issued | 2025-02-06 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioinstitucional.uaslp.mx/xmlui/handle/i/9210 | |
dc.description.abstract | Antecedentes: Las fracturas de cadera son una solución de continuidad de tejido óseo que afecta el tercio proximal del fémur abarcando desde la cabeza femoral hasta 5 cm distales al trocánter mayor. En el Instituto Mexicano del Seguro Social se reportó durante el 2019 se registraron un total de 11,615 fracturas de cadera en mayores de 65 años. El tratamiento con osteosíntesis suele estar reservado en fracturas transtrocantéricas, dentro de los implantes que se utilizan más comúnmente se encuentran el Dynamic Hip Screw y el Proximal Femoral Nail. El sangrado transoperatorio reportado en la literatura varía desde 102 hasta 283 ml para el DHS y de 34 a 161 ml para PFN. Objetivo: Comparar el sangrado estimado transoperatorio en pacientes intervenidos quirúrgicamente mediante osteosíntesis con DHS contra PFN en fracturas de cadera, en el Hospital General de Zona c/MF No. 2 IMSS en San Luis Potosí, durante el año 2023. Material y Métodos: Estudio observacional, analítico, retrospectivo, transversal, cuantitativo. La población consiste en los expedientes de los pacientes con diagnóstico radiográfico de fractura de cadera en el servicio de traumatología y ortopedia del Hospital General de Zona con Medicina Familiar No. 2 San Luis Potosí durante el año 2023. Resultados: Se obtuvieron un total de 181 expedientes, 66 corresponden a PFN y 115 DHS. El grupo de edad con mayor sangrado transoperatorio fue el comprendido entre los 70 a 79 años con 168 ml; la fractura con mayor sangrado fue la AO 31A3.2 con una media de 210 ml, respecto al sangrado transoperatorio por implante los resultados fueron 143.6 ml para el DHS y 116.74 ml para el PFN. Conclusiones: La edad reportada en la literatura corresponde con al encontrada en nuestro estudio, respecto al sangrado transoperatorio se aprecia un mayor sangrado en el grupo intervenido quirúrgicamente con DHS, sin embargo, el resultado no es estadísticamente significativa por lo que se interpreta que en nuestra unidad el sangrado transoperatorio es similar sin importar el implante utilizado aceptándose la hipótesis alterna. | es_MX |
dc.description.statementofresponsibility | Investigadores | es_MX |
dc.description.statementofresponsibility | Estudiantes | es_MX |
dc.language | Español | es_MX |
dc.publisher | Facultad de Medicina | es_MX |
dc.rights | Acceso Embargado | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject | Fractura de cadera | es_MX |
dc.subject | Sangrado transoperatorio | es_MX |
dc.subject | DHS | es_MX |
dc.subject | PFN | es_MX |
dc.subject | Hip Fracture | es_MX |
dc.subject | Intraoperative bleeding | es_MX |
dc.subject | DHS | es_MX |
dc.subject | PFN | es_MX |
dc.subject | Fracturas de cadera (bvs) | es_MX |
dc.subject | Sangrado (bvs) | es_MX |
dc.subject.other | MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD | es_MX |
dc.title | Comparación del sangrado estimado transoperatorio en pacientes intervenidos quirúrgicamente mediante osteosíntesis con DHS contra PFN en fracturas de cadera en el Hospital General de Zona c/MF No. 2 IMSS en San Luis Potosi, durante el 2023 | es_MX |
dc.type | Tesis de especialidad | es_MX |
dc.degree.name | Especialidad en Ortopedia y Traumatología | es_MX |
dc.degree.department | Facultad de Medicina | es_MX |