Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | Pajarito González, Juanita Angelica | es_MX |
dc.contributor.advisor | García Hernández, Jorge Alfredo | es_MX |
dc.contributor.author | González Navarro, Claudia Ivette | es_MX |
dc.coverage.spatial | México. San Luis Potosí. San Luis Potosí | es_MX |
dc.date.accessioned | 2025-02-13T15:44:20Z | |
dc.date.available | 2029-01-31 | |
dc.date.available | 2025-02-13T15:44:20Z | |
dc.date.issued | 2025-01-31 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioinstitucional.uaslp.mx/xmlui/handle/i/9209 | |
dc.description.abstract | Introducción: La fragilidad se define como aquel síndrome geriátrico en el cual se presenta disminución de la reserva fisiológica del paciente que se relaciona directamente con la vulnerabilidad de éste a situaciones de estrés, lo cual lo lleva a un alto riesgo de mortalidad, morbilidad y discapacidad. Debido a esto, se considera que existe una asociación importante entre la fragilidad y las complicaciones posquirúrgicas intrahospitalarias en pacientes con artroplastia. Objetivo general: Determinar la asociación entre fragilidad y complicaciones postquirúrgicas intrahospitalarias en pacientes geriátricos con artroplastia por fractura de cadera. Materiales y métodos: Tipo de estudio: Observacional Analítico transversal. Universo de estudio: se incluyeron pacientes adultos de 65 años o más con diagnóstico de artroplastia por fractura de cadera en el Hospital General de Zona #50 durante el periodo de Enero 2024-Julio 2024. Tamaño muestral de 88 pacientes, calculado con formula de proporciones en poblaciones finitas; criterio de inclusión: adultos de 65 años o más con diagnóstico artroplastia por fractura de cadera en el Hospital General de Zona #50 durante el periodo previamente mencionado y que acepten su participación con firma de consentimiento informado. Resultados: Los resultados mostraron asociación estadísticamente significativa entre fragilidad y complicaciones posquirúrgicas intrahospitalarias evaluadas mediante el cuestionario RAI-C. Conclusiones: se comprobó la hipótesis de que la presencia de fragilidad se asocia con complicaciones postquirúrgicas intrahospitalarias en pacientes geriátricos con artroplastia por fractura de cadera. Sugerimos realizar un seguimiento más prolongado e incluir un tamaño de muestra mayor para estudios futuros. Asimismo, recomendamos la evaluación integral del paciente geriátrico hospitalizado para evitar mayores complicaciones. | es_MX |
dc.description.statementofresponsibility | Investigadores | es_MX |
dc.description.statementofresponsibility | Estudiantes | es_MX |
dc.language | Español | es_MX |
dc.publisher | Facultad de Medicina | es_MX |
dc.rights | Acceso Embargado | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 | es_MX |
dc.subject | Fragilidad | es_MX |
dc.subject | Complicaciones postquirúrgicas | es_MX |
dc.subject | Sarcopenia | es_MX |
dc.subject | Osteoporosis | es_MX |
dc.subject | Indice de análisis de riesgos clínico | es_MX |
dc.subject | Fragilidad (bvs) | es_MX |
dc.subject | Sarcopenia (bvs) | es_MX |
dc.subject | Osteoporosis (bvs) | es_MX |
dc.subject.other | MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD | es_MX |
dc.title | Asociación entre fragilidad y complicaciones postquirúrgicas intrahospitalarias en pacientes geriátricos con artroplastia por fractura de cadera | es_MX |
dc.type | Tesis de especialidad | es_MX |
dc.degree.name | Especialidad en Medicina Interna | es_MX |
dc.degree.department | Facultad de Medicina | es_MX |