Repositorio institucional

Eficacia del timolol al 0.5% tópico en la prevención del pterigión recidivante posterior a pterigiectomía

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor Carla Rocío Robles Gutiérrez;487896 es_MX
dc.contributor Anamaría Bravo Ramírez;480584 es_MX
dc.contributor.advisor Robles Gutiérrez, Carla Rocío es_MX
dc.contributor.advisor Bravo Ramírez, Anamaría es_MX
dc.contributor.author Salcedo Medina, Aarón Missael de Jesús es_MX
dc.coverage.spatial México. San Luis Potosí. San Luis Potosí es_MX
dc.creator Aarón Missael de Jesús Salcedo Medina; 1190348 es_MX
dc.date.accessioned 2025-01-27T16:50:14Z
dc.date.available 2029-01-31
dc.date.available 2025-01-27T16:50:14Z
dc.date.issued 2025-01-31
dc.identifier.uri https://repositorioinstitucional.uaslp.mx/xmlui/handle/i/9179
dc.description.abstract El pterigión es una degeneración fibrovascular triangular de la conjuntiva, que generalmente avanza a través de la córnea con el tiempo debido a un daño a las células del limbo esclerocorneal. El tratamiento involucra la resección del mismo y uso de medicamentos adyuvantes para evitar la recidiva. El uso tópico y sistémico del timolol ha sido descrito en el tratamiento de desórdenes vasculares. El objetivo principal del estudio es evaluar la eficacia en la prevención de la recidiva posterior a pterigiectomía + autoinjerto con uso de timolol tópico. Se incluyeron 30 pacientes en total, 15 para cada uno de los grupos. La variable principal fue la recurrencia del pterigión, evaluada mediante la presencia de vasos o tejido fibrovascular ≥2 mm del limbo corneal en visitas programadas cada 2 semanas durante 2 meses postquirúrgicos. De los 15 pacientes del grupo de timolol 1 paciente (7%) presentó recidiva a las 6 semanas manteniéndose así hasta el fin del estudio, y en el grupo control se encontró una recidiva del 7% a las 6 semanas y del 26.7% a las 8 semanas. Y solo 2 pacientes reportaron ardor ocular al instilar la gota de timolol como efecto adverso. Aunque no se encontraron diferencias estadísticamente significativas, la tasa observada podría ser clínicamente significativa comparable a la de otros medicamentos adyuvantes previamente evaluados, lo que justifica la realización de investigaciones adicionales para confirmar estos hallazgos. es_MX
dc.description.statementofresponsibility Investigadores es_MX
dc.description.statementofresponsibility Estudiantes es_MX
dc.language Español es_MX
dc.publisher Facultad de Medicina es_MX
dc.rights Acceso Embargado es_MX
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 es_MX
dc.subject Pterigión es_MX
dc.subject timolol es_MX
dc.subject recidiva es_MX
dc.subject terapia adyuvante es_MX
dc.subject Pterigion (bvs) es_MX
dc.subject timolol (bvs) es_MX
dc.subject.other MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD es_MX
dc.title Eficacia del timolol al 0.5% tópico en la prevención del pterigión recidivante posterior a pterigiectomía es_MX
dc.type Tesis de especialidad es_MX
dc.degree.name Especialidad de Oftalmología es_MX
dc.degree.department Facultad de Medicina es_MX


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Acceso Embargado Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Acceso Embargado

Buscar en el repositorio


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta