Repositorio institucional

Frecuencia de infección relacionada a fractura en los manejos terapéuticos de las fracturas de tibia AO/OTA 42 con exposición Gustilo-Anderson I y sin exposición

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor Jesús Ramírez Martínez;0000-0002-6118-2325 es_MX
dc.contributor.advisor Ramírez Martínez, Jesús es_MX
dc.contributor.advisor Gerardo Hernández, Héctor es_MX
dc.contributor.author Mitre Estrada, Yoel es_MX
dc.coverage.spatial México. San Luis Potosí. San Luis Potosí es_MX
dc.creator YOEL MITRE ESTRADA;886673 es_MX
dc.date.accessioned 2024-05-21T15:26:10Z
dc.date.available 2024-05-21T15:26:10Z
dc.date.issued 2024-02
dc.identifier.uri https://repositorioinstitucional.uaslp.mx/xmlui/handle/i/8692
dc.description.abstract Introducción. Las fracturas expuestas representan un importante problema de salud, dado que conllevan graves complicaciones, siendo una de las más importantes el proceso infeccioso que se llega a desarrollar. Los estudios de investigación se han enfocado en disminuir la tasa de infección en pacientes con fractura expuesta, actualizando los procedimientos terapéuticos con el fin de obtener un mejor resultado expresado en la disminución de la tasa de complicaciones. Se han descrito varias clasificaciones para catalogar la fractura expuesta, y la más utilizada mundialmente es la clasificación de Gustilo-Anderson, la cual describe, de menor a mayor, el grado de contaminación de la fractura siendo el grado I, el de menor tasa de infección. Dado que la tasa de infección de las fracturas expuestas G-A grado I se ha descrito como bajo, se propone la descripción de la frecuencia de infección relacionada a fractura de dos manejos terapéuticos en las fracturas expuestas G-A grado I de tibia AO /OTA 42 y la frecuencia de infección de un manejo terapéutico en fracturas de tibia AO/OTA 42 cerradas o sin exposición entre el periodo 01 de enero del 2010 al 31 de octubre del 2021. Objetivo principal: Obtener la frecuencia de infección relacionada a fractura en los dos manejos terapéuticos para las fracturas de tibia AO/OTA 42 con exposición G-A I y la frecuencia de infección en un manejo terapéutico de las fracturas de tibia AO/OTA 42 sin exposición o cerradas. Diseño de estudio. Cohorte, Retrospectivo, Analitico. Se revisarán expedientes de pacientes de 18 años a 65 años que acudieron a urgencias del Hospital Central “Dr. Ignacio Morones Prieto”, con diagnóstico de fractura de tibia AO/OTA 42 con exposición G-A I y sin exposición, en los cuales se haya implementado primera dosis antibiótica dentro de las primeras 6 hrs y se haya utilizado un clavo intramedular bloqueado para tibia como implante definitivo, además de cumplir con el manejo terapéutico propuesto. Cálculo del tamaño de la muestra y análisis estadístico: Se incluirá al total de expedientes de pacientes que cumplan los criterios de selección atendidos entre el 01 de enero del 2010 y el 31 de octubre del 2021. Se realizará análisis estadístico descriptivo. Las variables continuas se analizarán para conocer su distribución y se describirán con su medida de tendencia central y dispersión correspondiente. Las variables categóricas se describirán mediante su número y porcentaje. Para análisis inferencial se compararán mediante las pruebas de t-student o su prueba no paramétrica correspondiente según su distribución; o la prueba de chi cuadrada o exacta de Fisher para variables categóricas. Resultados:Se analizaron 196 expedientes de pacientes que cumplieron con los criterios de inclusión. La edad fue de 26 (18-65) años, y 26 (13.2%) fueron mujeres. Se diagnosticaron 9 (4.5%) casos de Infección en los primeros 90 días. Se compararon las características de los pacientes con y sin Infección. De los pacientes con infección, la fractura expuesta se presentó en 7 (77.8%) casos vs 86 (46%) sin infección, con p=0.879. Encontramos que 103 ( 52.5%) tenían Fractura de tibia Cerrada y 93 (47.4%) con Fractura de tibia Expuesta; de este último grupo en 48 (24.2%) se implementó el Manejo A y 45 (22.9%) el Manejo B, el total de las fracturas cerradas se implementó el manejo C. En el grupo de Fractura Cerrada se obtuvo una mediana del Tiempo de Estancia Hospitalario de 4 (2-9) y un Tiempo de Uso de antibiótico Hospitalario de 1 (1-8) vs el grupo de fractura expuesta que obtuvo 5 (3-10) del Tiempo de estancia hospitalaria y 4 (1-10) días del tiempo de uso de antibiótico hospitalario. (p<0.001). Este mismo resultado se encontró cuando dividimos los grupos de acuerdo al tratamiento terapéutico implementado vs el tiempo de uso de antibiótico y estancia intrahospitalaria ( p<0.001), a favor en los Manejos A y B. Conclusiones:En el estudio no encontramos diferencia estadística con respecto a la infección en los primeros 90 días, en los grupos de pacientes con Fractura Expuesta y Fractura cerrada, en los diferentes manejos terapéuticos implementados. Encontramos una diferencia estadística significativa entre los pacientes con respecto al tiempo de Estancia Intrahospitalaria y el Tiempo de uso de Antibiótico, a favor del grupo de Fractura expuesta y de los manejos utilizados en este grupo.(Manejo A y B) es_MX
dc.description.statementofresponsibility Investigadores es_MX
dc.description.statementofresponsibility Estudiantes es_MX
dc.language Español es_MX
dc.publisher Facultad de Medicina es_MX
dc.relation.ispartof REPOSITORIO NACIONAL CONACYT es_MX
dc.rights Acceso Abierto es_MX
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 es_MX
dc.subject Infecciones (bvs) es_MX
dc.subject Fracturas oseas (bvs) es_MX
dc.subject.other MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD es_MX
dc.title Frecuencia de infección relacionada a fractura en los manejos terapéuticos de las fracturas de tibia AO/OTA 42 con exposición Gustilo-Anderson I y sin exposición es_MX
dc.type Tesis de especialidad es_MX
dc.degree.name Especialidad de Ortopedia y Traumatología es_MX
dc.degree.department Facultad de Medicina es_MX


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Acceso Abierto Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Acceso Abierto

Buscar en el repositorio


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta