Abstract:
Antecedentes: El Síndrome de Cornelia de Lange es una enfermedad 
extremadamente rara, con herencia autosómica dominante que expresa 
características físicas, cognitivas y conductuales variables. La mayoría de los signos 
y síntomas pueden reconocerse al nacimiento o muy poco después. Es importante el 
manejo odontopediátrico del paciente con SCdL, así como las consideraciones y 
adecuaciones que requieren estos pacientes para un tratamiento dental óptimo.
Objetivo: Dar a conocer el manejo estomatológico integral de un paciente con 
Síndrome de Cornelia de Lange en el área de estomatología pediátrica.
Metodología: Se realizó una búsqueda exhaustiva electrónica y manual en cuatro
bases de datos PubMed, EMBASE, Google Scholar y Dentistry & Oral Sciences
Source / EBSCO, de artículos sobre Síndrome de Cornelia de Lange en pacientes de 
0-18 años de edad publicados entre el 2005 y 2022. Se consideraron para su 
análisis: estudios observacionales (retrospectivos, transversales y prospectivos), 
estudios de cohorte y las revisiones narrativas y / o informes de casos clínicos. 
Resultados: Se incluyeron 5 estudios relevantes e informativos. La mayoría de los 
estudios fueron informes de casos clínicos únicos. No se encontraron ensayos 
clínicos aleatorizados ni estudios observacionales comparativos.
Conclusiones: Es indispensable la intervención de múltiples especialidades 
médicas para ofrecer una mejor calidad de vida a estos pacientes. Los 
odontopediatras necesitan contar con los conocimientos adecuados para que al 
momento de la atención odontológica, el diagnóstico y tratamiento se realicen de una 
manera individualizada. Hacer hincapié en la prevención, prácticas de higiene 
dental, dieta controlada, aplicaciones de flúor y realizar controles periódicos es de 
suma importancia para el adecuado manejo de estos pacientes.