| dc.contributor.advisor | 
Carrillo Chávez, Irma | 
 | 
| dc.contributor.author | 
Zavalza Figueroa, Diana 
 | 
 | 
| dc.contributor.illustrator | 
ORCID 0000-0002-2457-3191 | 
es_MX | 
| dc.coverage.temporal | 
San Luis Potosí. San Luis Potosí. México | 
es_MX | 
| dc.date.accessioned | 
2020-07-30T06:24:58Z | 
 | 
| dc.date.available | 
2020-07-30T06:24:58Z | 
 | 
| dc.date.issued | 
2018-10 | 
 | 
| dc.identifier.uri | 
https://repositorioinstitucional.uaslp.mx/xmlui/handle/i/5966 | 
 | 
| dc.description.abstract | 
Durante las últimas décadas, el turismo ha adquirido gran relevancia y diversificación convirtiéndose en una de las actividades más rentables en el mundo, la cual,
sigue creciendo con gran rapidez, y no sólo eso, también sigue renovándose y extendiéndose a nivel internacional, nacional y local. En la década de los años ochenta, se
comenzó la búsqueda de nuevos destinos, distintos a los de sol y playa, para ampliar
la oferta turística. Actualmente en México, estos sitios están atrayendo tanto a visitantes locales como extranjeros, ellos constan de elementos distintivos de gran
riqueza cultural y un patrimonio destacable, los cuales, se hacen presentes en su
historia, geografía, gastronomía, arquitectura y tradiciones.
Hoy en día, el estado de San Luis Potosí cuenta con poblaciones destacadas
turísticamente debido a su apreciable patrimonio, aun así, hay localidades con gran
herencia material e inmaterial que no se encuentran posicionadas en este ámbito.
La aplicación de un diagnóstico que permita analizar los imaginarios de pobladores
y habitantes de dichas comunidades, así como su patrimonio cultural y los recursos
gráficos aplicados, será un apoyo para determinar las áreas de oportunidad de estos
sitios. Dar posicionamiento a estas entidades y destacarlas como puntos referentes
del turismo cultural potosino, ayudará a promover, cuidar y respetar el patrimonio
cultural y el desarrollo turístico y económico de esas poblaciones | 
es_MX | 
| dc.description.statementofresponsibility | 
Otros | 
es_MX | 
| dc.language | 
Español | 
es_MX | 
| dc.relation.ispartofseries | 
Maestra en Ciencias del Hábitat. LGAC: Diseño Gráfico. Facultad del Hábitat. Universidad Autónoma de San Luis Potosí | 
es_MX | 
| dc.relation.haspart | 
No. 450983 Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología | 
es_MX | 
| dc.rights | 
Acceso Abierto | 
es_MX | 
| dc.rights.uri | 
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | 
es_MX | 
| dc.subject | 
patrimonio cultural inmaterial (BNE) | 
es_MX | 
| dc.subject.classification | 
HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA | 
es_MX | 
| dc.subject.classification | 
CIENCIAS SOCIALES | 
es_MX | 
| dc.title | 
Imaginarios : diagnóstico de valoración de un poblado en SLP | 
es_MX | 
| dc.type | 
Tesis de maestría | 
es_MX |