Facultad de Estomatología: Envíos recientes

  • Domínguez de León, Alma Rosa (Facultad de Estomatología, 1993-03-04)
    LAs disfunciones temporomandibulares abarcan una gama que va desde lo físico hasta lo emocional. Es por eso que el estomatólogo debe conocer y estudiar los aspectos no solamente anatomofisiológicos sino también los aspectos ...
  • Wong Zamudio, María Elena (Facultad de Estomatología, 1993-06-01)
    El presente trabajo realiza una comparación de los materiales de resina utilizados en los últimos tiempos y avances que en ellos se han realizado es por lo tanto la importancia en la investigación de ellos, ya que han ...
  • Grünert Ávila, Luz María (Facultad de Estomatología, 1993-11-16)
    La odontología pediátrica, con sus numerosos y extraordinarios retos, puede en ocasiones ser el servicio de salud más olvidado de los realizados por un dentista general.
  • Camacho Rangel, Héctor José (Facultad de Estomatología, 1994-06-10)
    sin lugar a dudas, una parte importante de la Odontología Moderna es el estudio y conocimiento de los tumores maxilares y, en algunos casos de sus estructuras adyacentes, ya que el dentista desempeña un papel de importancia ...
  • López San Martín, Leticia (Facultad de Estomatología, 1993-02-26)
    El objetivo fundamental de la terapéutica pulpar pediátrica es el mantenimiento de los dientes tratados como unidad de la arcada dentaría hasta su exfoliación.
  • Ramírez Sánchez, Anayancy Magaly (Facultad de Estomatología, 1992-02-01)
    La prótesis de coronas y puentes ocupa un lugar destacado en la odontología moderna y es una de las ramas cuyo dominio, en sus aspectos básicos y clínicos, debe poseer el odontólogo general como parte fundamental de su ...
  • Almazán Zamora, Ma. de Lourdes (Facultad de Estomatología, 1993-06-10)
    Ortodoncia limitada a aparatos removibles.
  • Martínez Carrillo, Norma Griselda (Facultad de Estomatología, 1993-02-03)
    La patología infecciosa de origen dental es un problema al que todo cirujano dentista de práctica general, o especialista puede llegar a enfrentarse durante el ejercicio de su profesión, por lo que debe tener conciencia ...
  • Escobedo Escobedo, Abner (Facultad de Estomatología, 1993-02-01)
    En el presente trabajo recepcional se revisa de manera general las entidades patológicas benignas de mucosa oral más frecuente, así mismo se lleva a cabo un análisis comparativo a partir de un estudio retrospectivo descriptivo ...
  • López Labastida, Rocío de Guadalupe (Facultad de Estomatología, 1994-08-03)
    El éxito de un tratamiento de Ortodoncia no sólo depende de un excelente Ortodoncista sino, de un trabajo en equipo en el que se incluye a el Ortodoncista, el dentista de práctica general y, el paciente, es por esto que ...
  • Mendoza Razo, Verónica (Facultad de Estomatología, 1993-06-01)
    Los profesionales de la salud están cada vez más conscientes de que los niños requieren tratamiento especial; no son únicamente adultos pequeños, los cambios fisiológicos dinámicos que ocurren en crecimiento y desarrollo ...
  • Otero Balboa, José Manuel (Facultad de Estomatología, 1991-08-12)
    El estudio de la patología general así como el diagnóstico de enfermedades sistémicas es importante para el ejercicio de la profesión odontológica.
  • Olvera Delgado, José Honorio (Facultad de Estomatología, 1992-09-14)
    Desde el inicio de la humanidad el hombre ha estado en riesgo de sufrir accidentes y disputas en las cuales la integridad del mismo está en juego.
  • Loredo Cabrera, Pedro Aaron (Facultad de Estomatología, 1993-05-31)
    Malformaciones maxilofaciales de origen genético más frecuentes, se desarrolló pensando en la complejidad que tiene la formación humana, desde su concepción hasta el desarrollo y crecimiento del mismo.
  • Ramírez Ramírez, Alma Idalia (Facultad de Estomatología, 1992-02-04)
    Analgesia local, complicaciones y cómo evitarlas.
  • Méndez González, María Verónica (Facultad de Estomatología, 1992-08-19)
    Éste trabajo es realizado con el objeto de tratar de proporcionar información suficiente acerca del estudio de las estructuras anatómicas de la cabeza, así como la relación que presentan con otras áreas concernientes a la ...
  • Rodríguez Cruz, Irma Estela (Facultad de Estomatología, 1992-04-02)
    Manifestaciones de candidiasis oral relacionada con el HIV: monografía.
  • Aranda Marquez, David Manuel; Ruíz Nájera, Jesús Enrique (Facultad de Estomatología, 1993-12-11)
    La gutapercha es un material que se ha utilizado desde hace más de cien años en la odontología. Sin embargo, es muy poca la información y estudios que se tienen acerca de sus características y propiedades físico-químicas, ...
  • Pérez Guerrero, Teresita del Niño Jesús (Facultad de Estomatología, 1992-02-23)
    Las malformaciones congénitas (MC) constituyen las principales causas de morbimortalidad en países desarrollados, seguidas del bajo peso al nacer y del síndrome de muerte súbita. En México, las causas más frecuentes son ...
  • Dávila Pérez, Claudia Edith (Facultad de Estomatología, 1992-08-01)
    Una consideración primaria para asegurar el éxito del tratamiento endodóntico demanda que el conducto esté total y densamente sellado con un material obturador, para que el sellado apical sea mejor, es necesario que haya ...

Buscar en el repositorio


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta