Facultad de Estomatología: Recent submissions

  • García Rodríguez, Silvia Isabel (Facultad de Estomatología, 1993-07-02)
    Actualmente el cáncer en cavidad bucal es uno de los padecimientos, más severos, que afligen tanto al cirujano dentista como a la humanidad; debido a su elevada tasa de mortalidad y por las secuelas que el tratamiento produce.
  • Ramos Sánchez, Juan (Facultad de Estomatología, 1994-02-09)
    La región palatina es una parte vital de la cavidad bucal, por ello es necesario que ésta sea separada en una región especial para su estudio debido a que es importante para llevar a cabo las funciones de la deglución, ...
  • Urbina Espinosa, Teresa de Jesús (Facultad de Estomatología, 1992-01-15)
    Es indispensable reconocer que la desnutrición es uno de los problemas que aquejan actualmente a nuestro País así como a América Latina y a Países Subdesarrollados, afectando principalmente a lactantes, niños, adolescentes ...
  • Villaseñor Cruz, Margarita (Facultad de Estomatología, 1992-02-13)
    Cada vez es mayor el número de reportes en la bibliografía referentes a "la existencia de poblaciones de niños considerados como especiales, en donde se analiza el desarrollo crónico y agudo de los incapacitados, la ...
  • Aguilar Viscaya, Olga Rosalba (Facultad de Estomatología, 1991-01-18)
    El odontólogo general debe ser siempre la piedra angular de los programas de higiene dentaría. Aunque el número de especialistas aumente, éstos no deben sustituir al práctico general como primer dentista a quien acude el ...
  • Martínez Garay, Alma Isela (Facultad de Estomatología, 2001-03-02)
    La cavidad oral, como cualquier otra parte del organismo puede sufrir diversas alteraciones o patologías; dichas alteraciones pueden ser de tipo genéticas, físicas, químicas o biológicas.
  • Ortíz Delgado, Martha Laura del Carmen (Facultad de Estomatología, 1991-03-23)
    Trabajo sobre administración.
  • Narváez Cuevas, José Eric (Facultad de Estomatología, 1994-11-17)
    LA caries dental, como enfermedad infecciosa, microbiana y multifactorial es en la actualidad considerada como una de las enfermedades más prevalentes en el ser humano, implicando un verdadero problema de salud (23). Los ...
  • Durzzo Velázquez, Alma Alideé (Facultad de Estomatología, 1994-08-22)
    La terapéutica ortodóntica en casos de extracción exige un grado de conocimientos y capacitación en ortodoncia más allá del nivel de la práctica general. Así las extracciones en serie constituyen un auxiliar valioso para ...
  • Cabrera Ávila, Juan Carlos (Facultad de Estomatología, 1994-09-02)
    En los últimos años hemos sido testigos del enorme avance en los diferentes tipos y calidad de los materiales dentales usados en la práctica diaria.
  • García Viramontes, José Gabriel (Facultad de Estomatología, 1993-09-12)
    Es rara la posibilidad de que exista un individuo que no este envuelto en toda la nueva búsqueda y descubrimiento de la fase de la técnica actual para obtener la oportunidad de ver la aceptación de los nuevos procedimientos ...
  • Ramírez Palomo, José Ricardo (Facultad de Estomatología, 1992-11-16)
    Siendo el periodonto el sostén del diente, el fracaso de este sostén, es decir, las parodontopatías, constituyen el trastorno funcional del diente.
  • Fernández Espinosa, Miguel Martín (Facultad de Estomatología, 1991-07-30)
    El medio interno del organismo humano está formado por el líquido tisular, que es el líquido que se encuentra alrededor de la célula. El mantener un suministro constante de alimentos y oxígeno, y evitar una acumulación ...
  • Nieto Muñoz, María Antonia (Facultad de Estomatología, 1992-12-05)
    Las enfermedades periodontales comprenden un grupo de diferentes desórdenes, la mayoría de éstos afectan las estructuras de soporte del diente ocasionando la pérdida de éste. Gran número de procedimientos terapéuticos, ...
  • Hernández Marín, Israel (Facultad de Estomatología, 1992-12-05)
    En cualquier disertación sobre periodoncia hay que tener en cuenta que cada odontólogo, independiemtemente de cual sea su especialidad, es en realidad un periodoncista, es decir, un terapeuta del periodonto.
  • Imperial Osorio, José Aurelio (Facultad de Estomatología, 1993-12-03)
    Nosotros no apoyamos la observación de la que la fase infecciosa de la enfermedad periodontal es de poca consecuencia.
  • Hernández García, Sofía (Facultad de Estomatología, 1993-02-15)
    La radiología como ciencia, es una de las especialidades más jóvenes en la medicina, ha provocado una completa revolución en el diagnóstico y tratamiento de muchos padecimientos.
  • Valadez Guerrero, Laura (Facultad de Estomatología, 1993-10-23)
    Criterios quirúrgicos generales y cirugía bucal, en el consultorio de práctica general
  • Campos Jiménez, José Carlos (Facultad de Estomatología, 1993-07-16)
    La ortodoncia quirúrgica, es muy extensa, por lo que la hemos subdividido en varios temas que abarcan desde ortodoncia interceptiva, dentro de la cual se encuentran extracciones en serie, hasta procedimientos más complejos ...
  • Ruíz Barragán, Minerva (Facultad de Estomatología, 1993-10-10)
    El propósito de esta tesis, es tratar de mencionar los puntos más importantes de la Analgesia local, enfocándolos principalmente a las técnicas infiltrativas y sin dejar de mencionar otros punto importantes relacionados con ésta.

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account