Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author | Narváez Tijerina, Adolfo Benito | |
dc.contributor.editor | Guerrero Salinas, Manuel, Mancilla González, Eréndira Cristina y Vázquez Rodríguez, Gerardo | |
dc.date.accessioned | 2025-10-09T17:12:33Z | |
dc.date.available | 2025-10-09T17:12:33Z | |
dc.date.issued | 2025-01-01 | |
dc.identifier.citation | Narváez Tijerina, A. B., (2025). Un problema de la identidad de la percepción a través de un experimento que usa el dibujo serial. En Guerrero Salinas, M., Mancilla González, E. C., y Vázquez Rodríguez, G. (Coords.) (2025). "Diseño, complejidad y educación: nuevas perspectivas", (pp.107-134). Universidad Autónoma de San Luis Potosí y Universidad Autónoma de Nuevo León. | |
dc.identifier.uri | https://repositorioinstitucional.uaslp.mx/xmlui/handle/i/9596 | |
dc.identifier.uri | https://doi.org/10.58493/scripsi.uaslp.71 | |
dc.description.abstract | El capítulo cinco presenta un experimento destinado a investigar la retención en la memoria de imágenes alteradas mediante el dibujo, observando cómo el tiempo de ejecución para cada iteración disminuía, pero también cómo la imagen modificada perdía fidelidad respecto al modelo original, generando incongruencias en la memoria de los participantes. Este estudio plantea cómo la memoria y la percepción se ven afectadas durante el proceso artístico, explorando la persistencia de la forma en la memoria al comparar medios digitales con técnicas analógicas. Se examinan los resultados del trabajo con imágenes visuales y táctiles, y cómo los hábitos perceptuales descubiertos en el dibujo espontáneo se ajustan mediante sistemas de orden no presentes en el dibujo mismo, considerando la influencia de la memoria en la transformación perceptual del artista durante la creación. | |
dc.language | Español | es_MX |
dc.publisher | Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Universidad Autónoma de Nuevo León | |
dc.relation | Versión publicada | es_MX |
dc.relation.uri | https://repositorioinstitucional.uaslp.mx/xmlui/handle/i/9547 (book) | |
dc.rights | Acceso Abierto | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 | es_MX |
dc.subject.other | CIENCIAS SOCIALES | es_MX |
dc.title | Un problema de la identidad de la percepción a través de un experimento que usa el dibujo serial | es_MX |
dc.type | Capítulo de libro | es_MX |
dc.audience | Estudiantes/Students | es_MX |
dc.audience | Público en general/General public | |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.58493/scripsi.uaslp.71 | |
dc.subject.keyword | Diseño | |
dc.subject.keyword | Enfoques renovados del diseño | |
dc.subject.keyword | Teoría de la complejidad | |
dc.subject.keyword | Enfoque interdisciplinario | |
dc.subject.keyword | Diseño gráfico | |
dc.subject.keyword | Desafios del diseño | |
dc.subject.keyword | Oportunidades del diseño | |
dc.subject.keyword | Integrar teorías del diseño | |
dc.contributor.institution | Universidad Autónoma de Nuevo León | |
dc.contributor.coordinator | Mancilla González, Eréndida Cristina | |
dc.contributor.coordinator | Vázquez Rodríguez, Gerardo | |
dc.contributor.coordinator | Guerrero Salinas, Manuel | |
dc.title.book | Diseño, complejidad y educación: nuevas perspectivas | |
dc.identifier.startpage | 107 | |
dc.identifier.endpage | 134 |