Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author | Escamilla Galindo, Livier Olivia | |
dc.contributor.editor | Guerrero Salinas, Manuel, Mancilla González, Eréndira Cristina y Vázquez Rodríguez, Gerardo | |
dc.date.accessioned | 2025-10-09T16:58:02Z | |
dc.date.available | 2025-10-09T16:58:02Z | |
dc.date.issued | 2025-01-01 | |
dc.identifier.citation | Escamilla Galindo, L. O., (2025). El principio de emergencia en el proceso creativo dentro del diseño gráfico. En Guerrero Salinas, M., Mancilla González, E. C., y Vázquez Rodríguez, G. (Coords.) (2025). "Diseño, complejidad y educación: nuevas perspectivas", (pp.85-105). Universidad Autónoma de San Luis Potosí y Universidad Autónoma de Nuevo León. | |
dc.identifier.uri | https://repositorioinstitucional.uaslp.mx/xmlui/handle/i/9595 | |
dc.identifier.uri | https://doi.org/10.58493/scripsi.uaslp.71 | |
dc.description.abstract | El capítulo cuatro aborda el diseño gráfico desde la teoría de la complejidad, centrándose en el principio de emergencia y su influencia en los procesos creativos. La emergencia se manifiesta cuando surgen propiedades o patrones inesperados a partir de la interacción entre distintos elementos dentro de un sistema. En el ámbito del diseño gráfico, estos elementos incluyen factores visuales, técnicos y estéticos, así como aspectos externos como la cultura, la tecnología y las necesidades del usuario. A través de proyectos desarrollados por estudiantes de la Licenciatura enDiseño para la ComunicaciónGráfica (LDCG),se analiza cómo los diseñadores enfrentan y se adaptan a nuevos contextos imprevistos. Se reflexiona sobre su papel en la creación de soluciones inclusivas y su capacidad para transformar la incertidumbre en una oportunidad de mejora dentro del proceso creativo. | |
dc.language | Español | es_MX |
dc.publisher | Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Universidad Autónoma de Nuevo León | |
dc.relation | Versión publicada | es_MX |
dc.relation.uri | https://repositorioinstitucional.uaslp.mx/xmlui/handle/i/9547 (book) | |
dc.rights | Acceso Abierto | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 | es_MX |
dc.subject.other | CIENCIAS SOCIALES | es_MX |
dc.title | El principio de emergencia en el proceso creativo dentro del diseño gráfico | es_MX |
dc.type | Capítulo de libro | es_MX |
dc.audience | Estudiantes/Students | es_MX |
dc.audience | Público en general/General public | |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.58493/scripsi.uaslp.71 | |
dc.subject.keyword | Diseño | |
dc.subject.keyword | Enfoques renovados del diseño | |
dc.subject.keyword | Teoría de la complejidad | |
dc.subject.keyword | Enfoque interdisciplinario | |
dc.subject.keyword | Diseño gráfico | |
dc.subject.keyword | Desafios del diseño | |
dc.subject.keyword | Oportunidades del diseño | |
dc.subject.keyword | Integrar teorías del diseño | |
dc.contributor.institution | Universidad de Guadalajara | |
dc.contributor.coordinator | Mancilla González, Eréndida Cristina | |
dc.contributor.coordinator | Vázquez Rodríguez, Gerardo | |
dc.contributor.coordinator | Guerrero Salinas, Manuel | |
dc.title.book | Diseño, complejidad y educación: nuevas perspectivas | |
dc.identifier.startpage | 85 | |
dc.identifier.endpage | 105 |