dc.contributor.author |
Rogel Villalba, Erika Anastacia |
|
dc.contributor.author |
Chávez Ortiz, Gracia Emelia |
|
dc.contributor.editor |
Guerrero Salinas, Manuel, Mancilla González, Eréndira Cristina y Vázquez Rodríguez, Gerardo |
|
dc.date.accessioned |
2025-10-09T16:26:15Z |
|
dc.date.available |
2025-10-09T16:26:15Z |
|
dc.date.issued |
2025-02-01 |
|
dc.identifier.citation |
Rogel Villalba, E, A., Chávez Ortiz, G. E., (2025). Desmitificación y complejidad en los procesos de investigación en Arte y Diseño: Reflexiones sobre enseñanza-aprendizaje en la UACJ. En Guerrero Salinas, M., Mancilla González, E. C., y Vázquez Rodríguez, G. (Coords.) (2025). "Diseño, complejidad y educación: nuevas perspectivas", (pp.13-34). Universidad Autónoma de San Luis Potosí y Universidad Autónoma de Nuevo León. |
|
dc.identifier.uri |
https://repositorioinstitucional.uaslp.mx/xmlui/handle/i/9593 |
|
dc.description.abstract |
El capítulo dos aborda el tema de la baja productividad científica en México y cómo esta afecta todos los niveles educativos, especialmente en las áreas de arte y diseño. Este apartado analiza los desafíos que enfrentan docentes y estudiantes en la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) respecto a la investigación. Entre los principales obstáculos se encuentran la percepción del lenguaje científico como inaccesible, la
creencia de que solo quienes cursan posgrados pueden investigar, la idea errónea de que la investigación implica dificultad y la suposición de que los profesionales en esta área no necesitan estas habilidades. Estos mitos
contribuyen a una brecha en la enseñanza-aprendizaje, dificultando el desarrollo de la investigación en estas disciplinas. |
|
dc.language |
Español |
es_MX |
dc.publisher |
Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Universidad Autónoma de Nuevo León |
es_MX |
dc.relation |
Versión publicada |
es_MX |
dc.relation.uri |
https://repositorioinstitucional.uaslp.mx/xmlui/handle/i/9547 (book) |
|
dc.rights |
Acceso Abierto |
es_MX |
dc.rights.uri |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
es_MX |
dc.subject.other |
CIENCIAS SOCIALES |
es_MX |
dc.title |
Desmitificación y complejidad en los procesos de investigación en Arte y Diseño: Reflexiones sobre enseñanza-aprendizaje en la UACJ |
es_MX |
dc.type |
Capítulo de libro |
es_MX |
dc.audience |
Público en general/General public |
|
dc.audience |
Estudiantes/Students |
|
dc.identifier.doi |
https://doi.org/10.58493/scripsi.uaslp.71 |
|
dc.subject.keyword |
Diseño |
|
dc.subject.keyword |
Enfoques renovados del diseño |
|
dc.subject.keyword |
Teoría de la complejidad |
|
dc.subject.keyword |
Enfoque interdisciplinario |
|
dc.subject.keyword |
Diseño gráfico |
|
dc.subject.keyword |
Desafios del diseño |
|
dc.subject.keyword |
Oportunidades del diseño |
|
dc.subject.keyword |
Integrar teorías del diseño |
|
dc.contributor.institution |
Universidad Autónoma de Ciudad Juárez |
|
dc.contributor.coordinator |
Mancilla González, Eréndida Cristina |
|
dc.contributor.coordinator |
Vázquez Rodríguez, Gerardo |
|
dc.contributor.coordinator |
Guerrero Salinas, Manuel |
|
dc.title.book |
Diseño, complejidad y educación: nuevas perspectivas |
|
dc.identifier.startpage |
35 |
|
dc.identifier.endpage |
56 |
|