DSpace Repository

Cartografía visual de la tipografía mexicana: 100 fuentes tipográficas premiadas

Show simple item record

dc.contributor.author Guerrero Salinas, Manuel
dc.coverage.temporal México. San Luis Potosí. S.L.P. es_MX
dc.date.accessioned 2025-10-06T18:35:43Z
dc.date.available 2025-10-06T18:35:43Z
dc.date.issued 2025
dc.identifier.citation Guerrero-Salinas, M. (2025). Cartografía Visual de la Tipografía Mexicana: 100 Fuentes Tipográficas Premiadas. Universidad Autónoma de San Luis Potosí. doi.org/10.58493/habitat.book.2025.109 es_MX
dc.identifier.isbn 978-607-535-495-8
dc.identifier.uri https://repositorioinstitucional.uaslp.mx/xmlui/handle/i/9583
dc.identifier.uri https://doi.org/10.58493/habitat.book.2025.109
dc.description.abstract Este libro se propone como una herramienta de consulta especializada y como una cartografía visual que permite rastrear las dinámicas, trayectorias y protagonistas del diseño tipográfico mexicano galardonado de 1999 a 2024. El lector encontrará aquí una estructura clara y articulada en cinco apartados fundamentales: una cronología de premios que sitúa en el tiempo los hitos del reconocimiento tipográfico; una serie de fichas documentales que presentan de manera visual a las 100 fuentes premiadas; un apartado que distingue entre premios internacionales y nacionales, permitiendo contrastar los contextos de validación; un conjunto de reseñas de autoras y autores; y finalmente, índices especializados que facilitan la búsqueda y clasificación de las tipografías según distintos criterios. Lejos de ser un simple inventario, este libro plantea una reflexión sobre el estado actual del diseño tipográfico en México. Al mismo tiempo, se convierte en un testimonio visual de una generación de diseñadores y diseñadoras que han encontrado en la letra un territorio fértil para la experimentación formal, el rescate de tradiciones y la construcción de nuevas narrativas gráficas. Este trabajo no solo busca reconocer los logros obtenidos, sino también abrir nuevas rutas de investigación, entendimiento y práctica profesional en torno a la tipografía como disciplina. En tiempos donde la visualidad se redefine a través de los medios digitales, comprender el papel que juega la letra en la construcción de sentido y de identidad se vuelve una tarea fundamental. Esta cartografía visual deja de manifiesto que cada fuente premiada es también un signo del tiempo y un testimonio del diseño tipográfico mexicano inserto en las dinámicas de lo global. es_MX
dc.language Español es_MX
dc.publisher Universidad Autónoma de San Luis Potosí es_MX
dc.relation Versión publicada es_MX
dc.relation.ispartofseries Facultad del Hábitat. Universidad Autónoma de San Luis Potosí es_MX
dc.subject.other CIENCIAS SOCIALES es_MX
dc.title Cartografía visual de la tipografía mexicana: 100 fuentes tipográficas premiadas es_MX
dc.type Libro es_MX
dc.audience Investigadores es_MX
dc.audience Estudiantes es_MX
dc.audience Educadores es_MX


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account