Repositorio institucional

Intervención educativa en pasantes de la unidad de cuidados integrales e investigación en salud–universidad autónoma San Luis Potosí (UCIIS-UASLP) para mejorar la calidad de los registros clínicos del tamizaje para la detección oportuna de cáncer cervicouterino

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor Sandra Olimpia Gutiérrez Enríquez;215601 es_MX
dc.contributor.advisor Gutiérrez Enríquez, Sandra Olimpia
dc.contributor.author Palacio Restrepo, Manuela
dc.coverage.spatial México. San Luis Potosí. San Luis Potosí es_MX
dc.date.accessioned 2025-09-11T19:46:46Z
dc.date.available 2027-09-30
dc.date.available 2025-09-11T19:46:46Z
dc.date.issued 2025-09
dc.identifier.uri https://repositorioinstitucional.uaslp.mx/xmlui/handle/i/9560
dc.description.abstract Evaluar el efecto de una intervención educativa dirigida a los pasantes de la UCIIS-UASLP para mejorar la calidad de los registros clínicos del programa de tamizaje para la Detección Oportuna del Cáncer Cervicouterino. Materiales y métodos: Estudio pre-experimental, longitudinal y prospectivo, realizado de septiembre-2023 a junio-2025 en la UCIIS-UASLP, México. Participó el universo de 9 pasantes. Se implementó una intervención educativa de 33 horas dividida en tres fases. Se aplicó una lista de verificación para evaluar el llenado de los registros clínicos basada en un formato oficial que incluye tres apartados: 1-Identificación de la Unidad, 2-Identificación de la paciente y 3-Antecedentes. Se aplicó una encuesta de auto-percepción de habilidades y conocimientos de los registros clínicos antes y después de la intervención. Para analizar los datos se aplicó la prueba no paramétrica Wilcoxon. Resultados: En la Identificación de la unidad se obtuvo una media de 9,17 en la pre-intervención y 11,56 en la post-intervención (p=<0,001). En la Identificación de la paciente una media 15,83 en la pre-intervención y 20,6 en la post-intrevención (p=0,003). En los Antecedentes una media 28,39 en la pre-intervención y 31,67 en la post-intervención (p=0,008). La auto-percepción se incrementó en la post-intervención educativa. Conocimientos (de 55,6% nivel bueno, 33,3% muy bueno, a 55,6% excelente, 33,3% muy bueno). Habilidades (de 44,4% muy bueno, 33,3% regular, a 66,7% muy bueno y 33,3% excelente). Conclusiones: La intervención educativa es efectiva para mejorar la calidad de los registros clínicos del programa de cáncer cervicouterino. es_MX
dc.description.abstract Objective: To evaluate the effect of an educational intervention aimed to the UCIIS-UASLP interns to improve the quality of clinical records of the screening program for the Timely Detection of Cervical Cancer. Materials and methods: Pre-experimental, longitudinal and prospective study, carried out from September 2023 to June 2025 at the UCIIS-UASLP, México. The universe of 9 interns participated. A 33-hour educational intervention divided into three phases was implemented. A checklist was applied to evaluate the completion of clinical records based on an official format that includes three sections: 1-Identification of the unit, 2-Identification of the patient and 3- Antecedents. A self-perception survey of skills and knowledge of clinical records was applied before and after the intervention. The Wilcoxon nonparametric test was used to analyze the data. Results: In the identification of the unit, a mean of 9.17 was obtained pre-intervention and 11.56 post-intervention (p=<0.001). In patient identification, a mean of 15.83 in the pre-intervention and 20.6 in the post-intervention (p=0.003). In Antecedents a mean 28.39 in the pre-intervention and 31.67 in the post-intervention (p=0.008). Self-perception increased in the educational post-intervention. Knowledge (from 55.6% good, 33.3% very Good, to 55.6% excellent, 33.3% very good). Skills (from 44.4% very good, 33.3% regular, to 66.7% very Good and 33.3% excellent). Conclusions: The educational intervention is effective in improving the quality of clinical records in the cervical cancer program. es_MX
dc.description.statementofresponsibility Investigadores es_MX
dc.description.statementofresponsibility Estudiantes es_MX
dc.language Español es_MX
dc.rights Acceso Embargado es_MX
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 es_MX
dc.subject Neoplasias del cuello uterino es_MX
dc.subject Calidad de la atención es_MX
dc.subject Historia clínica es_MX
dc.subject Educación es_MX
dc.subject Estudiantes de enfermería es_MX
dc.subject Neoplasias del cuello uterino (bvs) es_MX
dc.subject Calidad de la atención de salud (bvs) es_MX
dc.subject Tesis académica (bvs) es_MX
dc.subject.other MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD es_MX
dc.title Intervención educativa en pasantes de la unidad de cuidados integrales e investigación en salud–universidad autónoma San Luis Potosí (UCIIS-UASLP) para mejorar la calidad de los registros clínicos del tamizaje para la detección oportuna de cáncer cervicouterino es_MX
dc.type Tesis de maestría es_MX
dc.degree.name Maestría en Administración en Enfermería es_MX
dc.degree.department Facultad de Enfermería y Nutrición es_MX


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Acceso Embargado Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Acceso Embargado

Buscar en el repositorio


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta