| dc.contributor.editor | Guerrero Salinas, Manuel, Mancilla González, Eréndira Cristina y Vázquez Rodríguez, Gerardo | |
| dc.date.accessioned | 2025-09-01T16:03:49Z | |
| dc.date.available | 2025-09-01T16:03:49Z | |
| dc.date.issued | 2025-03-30 | |
| dc.identifier.citation | Guerrero Salinas, Manuel, Mancilla González, Eréndira Cristina y Vázquez Rodríguez, Gerardo., (Coords.) (2025). Diseño, complejidad y educación: nuevas perspectivas. Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Universidad Autónoma de Nuevo León. | |
| dc.identifier.isbn | 978-607-535-465-1 (UASLP) | |
| dc.identifier.isbn | 978-607-27-2613-0 (UANL) | |
| dc.identifier.uri | https://repositorioinstitucional.uaslp.mx/xmlui/handle/i/9547 | |
| dc.description.abstract | El diseño es una disciplina que se encuentra en constante evolución, adaptándose a los cambios tecnológicos, sociales y culturales que marcan la dinámica del siglo XXI. Esta transformación continua exige una reflexión profunda y crítica sobre los enfoques tradicionales, las prácticas pedagógicas y los desafíos emergentes a nivel global. Este libro se presenta como un espacio para explorar enfoques renovados y soluciones efectivas que favorezcan la formación de profesionales capaces de enfrentar los retos de un mundo interconectado y diverso. En particular, se enfoca en una aproximación enriquecida por la teoría de la complejidad, la cual ofrece un marco analítico que va más allá de la simple sumatoria de factores, para considerar cómo los sistemas interactúan y generan dinámicas impredecibles que pueden ofrecer tanto oportunidades como dificultades en el diseño. Esta teoría se convierte en una herramienta valiosa para reflexionar sobre cómo los diseñadores pueden adaptarse a situaciones inestables y cambiantes, y cómo pueden generar soluciones innovadoras a partir de la incertidumbre. El libro también incorpora el enfoque interdisciplinario, entendiendo que el diseño gráfico, al igual que muchas otras disciplinas, no se desarrolla de manera aislada. Las fronteras entre disciplinas como la tecnología, la comunicación, las ciencias sociales, la psicología y la filosofía son cada vez más difusas, y el diseño se nutre de este intercambio constante de conocimientos. | |
| dc.language | Español | es_MX |
| dc.publisher | Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Universidad Autónoma de Nuevo León | |
| dc.relation | Versión publicada | es_MX |
| dc.relation.ispartof | Capítulo 1. Evaluación de los aprendizajes en diseño gráfico. Análisis Comparativo desde perspectivas en México y Colombia / Arodi Morales-Holguín, Marisol Soledad García Cordero, Yesid Camilo Buitrago López.-- Capítulo 2. Desmitificación y complejidad en los procesos de investigación en Arte y Diseño: Reflexiones sobre enseñanza-aprendizaje en la UACJ / Erika Anastacia Rogel Villalba, Gracia Emelia Chávez Ortiz.-- Capítulo 3. Estrategias para la formación de investigadores en arte y diseño desde el enfoque de la interdisciplinariedad. El caso de la Maestría en Estudios y Procesos Creativos en Arte y Diseño de la UACJ / Leonardo Andrés Moreno Toledano, Silvia Verónica Ariza Ampudia.-- Capítulo 4. El principio de emergencia en el proceso creativo dentro del diseño gráfico / Livier Olivia Escamilla Galindo.-- Capítulo 5. Un problema de la identidad de la percepción a través de un experimento que usa el dibujo serial / Adolfo Benito Narváez Tijerina.-- Capítulo 6. Propuesta metodológica de la transmutación del objeto arquitectónico / Sarahí Alvarado Villarreal, Jesús Manuel Fitch Osuna.-- Capítulo 7. Metamorfosis de Espacios Urbanos Estigmatizados. Diseño y Arte para habitar desde los imaginarios. El caso Tokyo Toilet Project / Karina Soto Canales | |
| dc.relation.uri | https://repositorioinstitucional.uaslp.mx/xmlui/handle/i/9586 (Cap.1) https://repositorioinstitucional.uaslp.mx/xmlui/handle/i/9593 (Cap.2) https://repositorioinstitucional.uaslp.mx/xmlui/handle/i/9594 (Cap.3) https://repositorioinstitucional.uaslp.mx/xmlui/handle/i/9595 (Cap.4) https://repositorioinstitucional.uaslp.mx/xmlui/handle/i/9596 (Cap.5) https://repositorioinstitucional.uaslp.mx/xmlui/handle/i/9597 (Cap.6) https://repositorioinstitucional.uaslp.mx/xmlui/handle/i/9598 (Cap.7) | |
| dc.rights | Acceso Abierto | es_MX |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 | es_MX |
| dc.subject.other | CIENCIAS SOCIALES | es_MX |
| dc.title | Diseño, complejidad y educación: nuevas perspectivas | es_MX |
| dc.type | Libro/Book | es_MX |
| dc.audience | Público en general/General public | |
| dc.audience | Estudiantes/Students | |
| dc.identifier.doi | https://doi.org/10.58493/scripsi.uaslp.71 | |
| dc.subject.keyword | Diseño | |
| dc.subject.keyword | Enfoques renovados del diseño | |
| dc.subject.keyword | Teoría de la complejidad | |
| dc.subject.keyword | Enfoque interdisciplinario | |
| dc.subject.keyword | Diseño gráfico | |
| dc.subject.keyword | Desafios del diseño | |
| dc.subject.keyword | Oportunidades del diseño | |
| dc.subject.keyword | Integrar teorías del diseño | |
| dc.description.edition | 1a. Ed. | |
| dc.publisher.place | San Luis Potosí, México | |
| dc.contributor.institution | Universidad de Boyacá | |
| dc.contributor.institution | Universidad de Sonora | |
| dc.contributor.institution | Universidad Autónoma de Nuevo León | |
| dc.contributor.institution | Universidad de Guadalajara | |
| dc.contributor.coordinator | Guerrero Salinas, Manuel | |
| dc.contributor.coordinator | Mancilla González, Eréndira Cristina | |
| dc.contributor.coordinator | Vázquez Rodríguez, Gerardo |