DSpace Repository

Environmental cost-benefit analysis of decentralized wastewater and sanitation technologies in the microbasin of Barracao dos Mendes, Brazil

Show simple item record

dc.contributor NAHÚM ANDRÉS MEDELLÍN CASTILLO;161565
dc.contributor.advisor Medellín Castillo, Nahúm Andrés
dc.contributor.advisor Schlüter, Sabine
dc.contributor.advisor Ramírez Duval, Juan Luis
dc.contributor.author Segovia Sánchez, Ollin Clitlalli
dc.creator OLLIN CITLALLI SEGOVIA SÁNCHEZ;355614 es_MX
dc.date.accessioned 2016-07-18T20:44:22Z
dc.date.available 2016-07-18T20:44:22Z
dc.date.issued 2014-08
dc.identifier.citation Segovia Sánchez, O. C. (2014) Environmental cost-benefit analysis of decentralized wastewater and sanitation technologies in the microbasin of Barracao dos Mendes, Brazil [Tesis de Maestría] Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Recuperado de: https://repositorioinstitucional.uaslp.mx/xmlui/handle/i/3988
dc.identifier.other Maestría en Ciencias Ambientales
dc.identifier.uri https://repositorioinstitucional.uaslp.mx/xmlui/handle/i/3988
dc.description.abstract Actualmente las malas condiciones de saneamiento que enfrentan las á reas rurales de Rio de Janeiro conducen a graves problemas de ambienta les y de salud pública. Sin embargo, los altos costos que implican las inversiones de saneamiento dificultan su implementación. Con la finalidad de mejorar las condiciones de saneamiento de la microcuenca de Barradío. El objetivo de este estudio fue desarrollar un análisis de costo-beneficio ambiental (ECSA), como una herramienta económica para la selección de tecnologías descentralizadas de tratamiento de agua residuales. la metodología empleada comprende un diagnóstico participativo. SS encuestas, 7 entrevistas semi-estructuradas (ESE) y la estimación del AACA. los resultados de los t res primeros métodos muestran la falta de saneamiento y tratamiento de aguas, la falta de monitoreo de la calidad del agua, la contaminación de las aguas subterráneas derivado de la presencia de coliformes fecales y el uso intensivo de agrotóxicos en la microcuenca. la estimación d el AACA comprende dos escenarios principales (totalmente descentralizado y semi-descentralizado) los cuales comparan diez tecnologías de tratamiento. Se considero el cálculo de tres beneficios que no tienen valor de mercado: el reuso de biofertilizantes, salud pública y reúso del agua. los resultados de estudio demuestran la factibilidad económica de las tecnologías semi-descentralizadas en comparación con las descentralizadas, especialmente cuando se incluyen los beneficios del reúso de agua. es_MX
dc.description.sponsorship Apoyo de: DEUTSCHER AKADEMISCHER AUSTAUSCH DIENST (DAAD) CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA (CONACYT)
dc.language.iso eng es_MX
dc.publisher Universidad Autónoma de San Luis Potosí es_MX
dc.relation.isformatof versión publicada es_MX
dc.relation.ispartof Tesis ubicada en la Mediateca del Centro de Información en Ciencias Biomédicas (CICBI)
dc.rights Acceso abierto es_MX
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject saneamiento es_MX
dc.subject aguas residuales es_MX
dc.subject áreas rurales es_MX
dc.subject.other 1 CIENCIAS FISICO MATEMATICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRA es_MX
dc.title Environmental cost-benefit analysis of decentralized wastewater and sanitation technologies in the microbasin of Barracao dos Mendes, Brazil es_MX
dc.type Tesis de Maestria es_MX
dc.degree.name Maestría en Ciencias Ambientales
dc.degree.department Agenda Ambiental
dc.audience Investigadores/Researchers
dc.audience Estudiantes/Students
dc.audience Público en general/General public


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Acceso abierto Except where otherwise noted, this item's license is described as Acceso abierto

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account